Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Heurísticas con Algoritmos Genéticos para Ordenamiento Dinámico de Variables en Problemas de Satisfacción de Restricciones
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-09) De la Calleja Manzanedo, René; Dr. Hugo Terashima Marín; Dr. Eduardo Uresti Charre; Dra. Olivia M. Barrón Cano; ITESM
    Los Problemas de Satisfacción de Restricciones (PSR o CSP por sus siglas en inglés) representan un tópico de gran interés dentro de la Inteligencia Artificial y surgen en muchas áreas de esta como lo son planeación, visión, distribución de recursos en itinerarios entre otros. Básicamente un CSP está compuesto por un conjunto de variables, un dominio de valores posibles para cada variable y un conjunto de restricciones definidas sobre los valores que pueden tomar las variables simultáneamente. En general, estos problemas son de tipo NP-completos y son dignos de ser estudiados dado que son problemas que cuentan con características Únicas las cuales pueden ser explotadas para llegar a una solución. Un nÚmero de enfoques diferentes han sido desarrollados para solucionar problemas de este tipo. En particular, cualquier técnica determinística de bÚsqueda de solución que sea escogida para atacar este problema, puede ver mejorada significativamente su eficiencia si es que se determina un buen orden de variables a instanciar, así como un buen orden de valores a asignar a estas variables. Numerosas técnicas, las cuales se basan en heurísticas de tipo ya sea estático o dinámico, han sido propuestas para solucionar estos Últimos problemas. En el presente trabajo se hace uso de los Algoritmos Genéticos, los cuales han demostrado ser lo suficientemente robustos para resolver una amplia variedad de problemas, para determinar este orden en las variables a instanciar de manera dinámica y acoplarlo a un algoritmo de bÚsqueda convencional. Se muestra en este trabajo que mediante este enfoque es posible obtener resultados suficientemente aceptables en la eficiencia del proceso de bÚsqueda por una solución. Asimismo, se analiza también bajo qué circunstancias este enfoque resulta más eficiente que algunas otras heurísticas propuestas en la literatura.
  • Tesis de maestría
    Agente de Software que Obtiene Información Interpretando Ontologías
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/05/2004) Maycotte Felkel, Leonardo; Galván R., Arturo; Parra B., Alejandro; González Guerra, Luis Humberto; ITESM
    Este documento presenta una metodología y su implementación para definir información mediante ontologías utilizando RDF. La metodología consta de cinco pasos entre los cuales se define la información en RDF utilizando un editor de ontologías gráfico, Protege, para posteriormente ser manejada en archivos RDF. En la implementación presentada en este trabajo la información de los archivos RDF se hace disponible para consultas en web.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia