Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Desarrollo e implementación de una nueva metodología para la integración de Lean Six Sigma/Teoría de las Restricciones en una línea de producción de bajo volumen alta mezcla
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-12-01) Cabrera Ozuna,René; Cabeza Aspiazu, Luis Vicente; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
    El propósito fundamental en un negocio es muy simple: ganar dinero. No importa si el negocio es una empresa trasnacional o una empres local. Se ha podido demostrar que la herramienta fundamental de supervivencia de una empresa es la Mejora Continua. Actualmente hay una gran gama de propuestas de Mejora Continua alrededor del mundo para cada necesidad específica. En éste trabajo de tesis se investigan algunas de las principales metodologías de Mejora Continua, específicamente tres: • Lean Manufacturing • Six Sigma • Teoría de las Restricciones (TOC) El objetivo de ésta investigación es desarrollar un nuevo modelo de trabajo que permita optimizar la implementación de Lean Manufacturing, Six Sigma y TOC a través de la integración de las mismas con el fin de acelerar los procesos de Mejora Continua. Dentro de éste reporte también se encuentra la implementación del modelo de trabajo propuesto en dónde se explica de una forma estructurada el desarrollo e implementación de la nueva metodología de Mejora Continua. La implementación del proyecto se desarrolló dentro de la industria, en una planta de motores eléctricos y se tuvo la oportunidad de realizar una segunda comprobación en una planta de accesorios eléctricos. Los resultados fueron muy satisfactorios. La productividad, uno de los indicadores clave de desempeño del negocio, fue altamente beneficiada con éste proyecto. Al final del proyecto se puede concluir que el modelo de trabajo propuesto a través de la integración de las metodologías de Mejora Continua es efectivo y que el seguimiento de estos pasos puede llevar a la empresa a trabajar en un ambiente de Excelencia Operacional en el que finalmente gane más dinero. La lectura de cada capítulo de éste trabajo describe de una forma detallada lo arriba mencionado.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia