Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Diseño de una biblioteca Infantil apoyada en tecnología educativa
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-12-01) Castro Bonilla, Myriam Patricia; Marcos de Khan, María del Socorro; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual
  • Tesis de maestría
    Costo total de propiedad de la tecnología como apoyo en las decisiones de informática
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-04-01) Castillo Martínez, Silvia Yadira; Alanís González, Macedonio; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual
    Debido al gran auge que ha tenido la tecnología de información en los últimos años y en donde una de las diferencias de la sociedad globalizada la marca la información, las empresas dedican grandes presupuestos a la tecnología, no sólo en su adquisición sino también en los altos costos que involucra el uso y mantenimiento de la misma; en consecuencia de esto, hoy en día surge la preocupación en los administradores de informática de poder detectar, controlar y reducir los costos involucrados en la propiedad de la tecnología. El objetivo del presente estudio es dirigido en apoyar a los administradores de informática en la toma de decisiones tecnológicas al presentar una serie de factores que se deben de considerar al hacer uso del concepto de costo total de propiedad de la tecnología (TCO), los cuales permiten analizar los costos involucrados en su uso. Esta investigación se basó en analizar los resultados de estudios efectuados en el tema de costo total de propiedad y en una investigación de campo en empresas que consideran la tecnología como una herramienta fundamental para cumplir sus metas y objetivos organizacionales, detectando con esto las razones, beneficios, resultados y factores a considerar al aplicar el concepto en las decisiones tecnológicas. Los resultados identificados en las empresas que hacen uso del concepto de costo total de propiedad en la toma de decisiones tecnológicas de sus organizaciones son resumidos en reducción de costos, mejor presupuestación, mejores negociaciones con proveedores tecnológicos, mejor relación costo - beneficio de la tecnología, mejor optimización de recursos y minimización de gastos. Entre los factores más importantes a considerar al hacer uso del concepto de TCO en la toma de decisiones tecnológicas encontrados en la investigación de campo en acuerdo con los resultados de los estudios sobre el tema son: Entrenamiento, actualizaciones de hardware y software, estandarización de software y equipos, herramientas de administración de equipos, acuerdos de servicios y contratos de mantenimiento y soporte. El concepto de TCO en la toma de decisiones tecnológicas en empresas mexicanas es relativamente nuevo, prueba de ello es lo encontrado en que ninguna de las empresas utilizan una metodología formal para su aplicación, este concepto ha estado tomando fuerza y lo que falta por hacer es que los ejecutivos se conscienticen de la importancia que poseen los altos costos ocultos de la tecnología en los presupuestos de informática y de la importancia de utilizar el concepto de TCO para vislumbrar dichos costos como apoyo a las decisiones tecnológicas.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia