Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Estimación de tiempos de entrega en un ambiente de personalización masiva
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) Madrigal Estrada, Karla F.; González Velarde, José Luis; Limón Robles, Jorge; Smith Cornejo, Neale; ITESM
  • Tesis de maestría
    Modelo de un Sistema para la Implantación y Mantenimiento del Control Estadístico de Procesos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2002-01-12) Martínez González, Karla G.; Tijerina Aguilera, Jacobo; Caballero Gómez, Alberto A.; Chee González, Carlos A.; ITESM
    La calidad es un concepto tan antiguo como el mismo hombre; desde los trabajos de los Egipcios, pasando por los primeros procesos de "manufactura" de la edad media, la Revolución Industrial, hasta la aparición de las empresas y el "management" a principios del siglo XX. También puede ser un concepto confuso, en parte porque las personas visualizan la calidad en relación a diferentes criterios según su papel individual en la cadena de producción y de comercialización. Sin embargo, el significado de la calidad ha venido evolucionando conforme la profesión de la misma ha crecido y madurado. La mayoría de los asesores y profesionales no están de acuerdo en una definición universal, ya que la calidad se puede definir desde diferentes perspectivas como son: en relación con superioridad / excelencia, la basada en las características del producto, en base al uso, en función de su valor, si se manufactura de acuerdo a especificaciones, y algunas otras.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia