Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Logística de Sub-Productos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/06/2004) Lozano Carranza, Heriberto M.; Rodríguez Rodríguez, Alberto; Quintanilla Flores, Felipe; Valdés Valdés, José Luís; ITESM
    En los tiempos actuales, la principal estrategia de las empresas es la de mantenerse dentro de un marco competitivo, el cual les da la oportunidad de sobrevivir en el entorno en el que se encuentran. Un enfoque fundamental es mantener su crecimiento en tiempos futuros. Para conseguir el crecimiento, las organizaciones que integran la empresa deben de adquirir nuevos paradigmas que les ayuden a romper las barreras que impiden crecer. Hoy en día, el adoptar nuevos paradigmas que ayuden a innovar es la Única forma de mantener la supervivencia del negocio. Una de las actividades más antiguas dentro de las operaciones de manufactura es la distribución de la planta y el manejo de materiales. Al menos así lo ha sido por muchos años. Son actividades que se interrelacionan con el diseño del arreglo de los elementos físicos de una serie de actividades que componen la operación de la planta. Sin embargo, en años recientes, la Ingeniería Industrial ha estado ampliando su visión en bÚsqueda de la mejora de métodos de diseño de plantas industriales. A pesar de tener iniciativas como e-commerce, integración de la cadena de suministro, respuesta rápida o entregas justo a tiempo, la interconexión entre el punto de manufactura y el consumidor no está bien coordinado como para eliminar por completo la existencia de almacenes. En el futuro el principal objetivo en la administración de almacenes es el buscar mejorar su eficiencia, alinear su operación con la estrategia del negocio adaptándola al muy cambiante entorno en el que hoy vivimos.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia