Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Valor percibido por estudiantes del ITESM en el desarrollo de competencias transversales
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018-05) Adame-Torres, Eduardo; Olivares Olivares, Silvia Lizett; Cantú Delgado, José Humberto; Jiménez, María de los Ángeles
    Actualmente las instituciones educativas cuentan con el desafío de egresar alumnos no sólo como expertos en sus disciplinas, sino que además cuenten con una serie de competencias que le permitirán adaptarse a entornos profesionales y personales en el futuro. El Tecnológico de Monterrey como parte de su Modelo Educativo Tec21 ha establecido a la Semana i, como una de las iniciativas para desarrollar las competencias en sus programas educativos de profesional. La presente investigación tiene como objetivo identificar el valor percibido de la Semana i en el desarrollo de las competencias transversales del Modelo Tec21 a partir de las actividades retadoras. Para llevar a cabo esto, se utiliza el  método cuantitativo descriptivo transeccional y no experimental. Se utilizó el cuestionario “Autorreflexión de Semana i” en un pre-test y en un post-test, el cual fue respondido por 5,796 alumnos y 2,405 alumnos respectivamente durante septiembre 2017. Se concluye que la Semana i es una iniciativa valiosa ya que genera valor percibido por los estudiantes en el desarrollo de competencias transversales, aunado a ello, el presente estudio aporta información de interés para el ITESM en cuanto a áreas de oportunidad se refiere para poder satisfacer las necesidades de los alumnos de acuerdo con el grado de expectativas que  éstos poseen.
  • Tesis de maestría
    Andamios porosos de zeína: prueba de concepto de su uso en el cultivo de células de mamífero.
    (2017-12-14) Portales Cabrera, Cynthia Guadalupe; Trujillo-de Santiago, Grissel.; Álvarez, Mario Moises; Montes Fonseca, Silvia Lorena; Mendoza Buenrostro, Christian Carlos
    Las espumas son materiales porosos y de baja densidad, características convenientes en andamiajes para células de mamífero. En este proyecto se estudió la aptitud de espumas elaboradas a partir de zeína (la proteína más abundante del maíz) como andamios para adherir y mantener distintos cultivos celulares de mamíferos: fibroblastos de ratón (NIH 3T3 ATCC® CRL-1658™), fibroblastos humanos FH (fuente primaria) y células de adenocarcinoma mamario MCF-7 (ATCC® HTB-22™). Los andamios porosos se obtuvieron a partir de zeína termoplastificada, la cual fue sometida a un proceso de expansión por dióxido de carbono supercrítico. Estos andamios fueron estudiados bajo condiciones de cultivo continuo en cámaras microfluídicas o lote en placas de ultrabaja adherencia. Los dispositivos microfluídicos, con un volumen efectivo de 100 µl, se fabricaron a partir de polidimetilsiloxano (PDMS) y se conectaron a una bomba de jeringa utilizando tubería flexible. Cortes rectangulares de espuma de zeína fueron colocados al interior de la cámara microfluídica, se inocularon con células de mamífero y se sometieron a condiciones de flujo continuo de medio modificado de Dulbecco (DMEM) a 3 µL/min. Resultados de microscopía confocal demuestran que todas las líneas celulares exploradas presentaron adhesión celular a los andamios de zeína. Resultados de consumo de glucosa confirman que las células mantuvieron su viabilidad en todos los experimentos, 60- 84 horas en cultivo continuo y hasta 9 días en cultivo por lote. Estos resultados sugieren que los andamios elaborados a base de zeína se pueden utilizar como un andamio adecuado para el cultivo de tejidos e ingeniería celular. Foams are low-density porous materials, a property that makes them attractive for their use as scaffolds for mammalian cells. In this project, micro foams made from thermo-plasticized zein (the main protein of maize) were used as scaffolds to attach and culture mouse fibroblasts (cell line NIH 3T3 ATCC® CRL-1658™), human fibroblasts (primary cell line FH), and adenocarcinoma cell line MCF-7 (ATCC® HTB-22™) in continuous flow chambers or ultra-low attachment multiwall plates (batch system). Zein foams were produced by supercritical-CO2 expansion. We produced polydimethylsiloxane (PDMS) devices with 100 µl of effective-volume micro-channels that were connected with tubing to a syringe pump to implement continuous culture experiments. Rectangular slices of zein foam were placed into the flow chamber, they were seeded with the corresponding cell line, and the devices were continuously perfused with Dulbecco's modified Eagle medium (DMEM) at a flow rate of 3 µl. The systems were incubated at 37°C and 5% CO2. Different behaviors were observed for each cell line, but cell adhesion was found in all experiments and it was documented using confocal microscopy. Trends of the glucose consumption curves show that the cultures maintained their viability throughout of experiment, 60-84 h in continuous cultures and up to 9 days in batch cultures. These proof-of-concept experiments suggest that zein can be used as a surface scaffold for continuous cell culture and tissue engineering.  
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia