Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    La implantación de la tecnología de información en la educación para niños discapacitados con problemas de lenguaje
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-05-01) Santos Berúmen, Luis Alberto; Alanis Dávila, David Angel; Díaz Navarro, Rubén Ricardo; Peña Cereceres, Julio; Programa de Graduados en Ingenierías y Tecnologías; División de Administración, Computación e Ingenierías; Universidad Virtual
    La trascendencia de un país se basa principalmente en la educación de las personas que contribuyen al crecimiento, por esto es de vital importancia enfocar los esfuerzos hacia la efectividad del sector educativo, ante un mundo cambiante de proliferación tecnológica, tendiente a la globalización para llegar al desarrollo. En los últimos años, escuelas han incorporado programas de estimulación temprana para niños de 2 a 3 años, donde empiezan a descubrir el mundo, formándose su independencia y creatividad. Después son inscritos en el Jardín de niños o Pre-escolar donde desarrollan niveles de socialización, y empiezan a descubrir mundos de números, colores y letras. Generalmente las instituciones que brindan estos servicios son privadas y a partir de 1990 han brindado gran impulso a la utilización de la tecnología en la educación. Las escuelas primarias siguen un extensivo programa de estudios donde la formación, valores y disciplina producen una gran carga académica. La tecnología de información es vista como una manera de "aprender jugando" y desarrolla habilidades cognitivas. El objetivo de esta tesis es desarrollar e implantar un software de prueba con tecnología innovadora, teniendo como medio una computadora y herramientas de multimedia, que apoyará a la educación especial para niños que tienen problemas de lenguaje a través del método de asociación de McGinnis, el cual es una alternativa para la terapéutica del lenguaje. Será un proyecto a largo plazo, ya que con el tiempo se ampliará y actualizará conforme sus mismas necesidades lo amerite. El problema principal del rezago informático en la educación especial es la solvencia económica de las instituciones, donde el financiamiento de la tecnología depende del Gobierno Federal. Para la iniciativa privada y sociedades impulsoras, se han creado mecanismos para fomentar la innovación, teniendo un éxito relativo, ya que no se ha generado una amplia movilización de las empresas hacia la innovación. El débil impacto de estos mecanismos tiene que ver con la crisis económica, que provoca una reducción en la inversión mediante la reglamentación para el otorgamiento de estos créditos, la cual limita la operación de algunos de estos programas, y con el reducido tamaño de los fondos disponibles para apoyarlos.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia