Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Configuración organizacional en una empresa televisora en Tepic, Nayarit(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-04-01) Aguilar Navarrate, Perla; DAVILA MARTINEZ, ANABELLA DEL ROSARIO; 16393; Dávila Martínez, Anabella; emipsanchez; Flores Zambada, Ricardo; Cervantes Ornelas, GustavoLa industria del entretenimiento ofrece en nuestros días una industria de grandes inversiones. Es una de las industrias que más se ha beneficiado con la globalización de las economías y con el desarrollo de la tecnología de información y comunicación. Sin duda alguna, es una industria compleja por la diversidad de su inversión, así como por el dinamismo con el que compite. A pesar de lo atractiva, económicamente hablando, la industria ésta ha recibido poca atención en el estudio de la administración de las empresas que la conforman. 2 Por lo que en esta tesis, se pretende extender el conocimiento al abrir una línea de investigación enfocándose a lo básico de su estudio, e iniciamos preguntando: ¿Cómo se organizan las televisoras en México? ¿Cómo es la estructura de este tipo de empresas?
- Ambiente de las telecomunicaciones en el sector bancario como fuente de desarrollo y competitividad(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-04) Guzmán de Valle, Verónica Sandra; Guzmán de Valle, Verónica Sandra; Marcos Marcos, Ma. Del Socorro; González Martínez, Martín; Nolazco Flores, Juan Arturo; Programa de Graduados en Computación, Información y Comunicaciones; Campus MonterreyLa presente investigación estudia la relación entre las telecomunicaciones y un sector que por lo general debe permanecer actualizado: el sector bancario, según las exigencias de mundo contemporáneo. La investigación identifica cómo a través de los medios de telecomunicaciones, el cliente puede satisfacer sus necesidades de información además de facilitarle las transacciones diarias evitando pérdida de tiempo y obteniendo un servicio eficiente haciendo a su vez que el cliente se involucre con la tecnología informática actual. Además se investiga la opinión de los empleados y gerentes de departamento de varias instituciones reconocidas en la localidad, a fin de identificar el impacto que las telecomunicaciones causa en ellos y en el desempeño de su trabajo diario. Para la realización de dicho estudio, se utilizó una metodología híbrida, es decir, un estudio basado en encuestas, las cuales son evaluadas cuantitativamente y respaldadas en respuestas cualitativas. En los resultados de esta investigación, se observa que a la tecnología de telecomunicaciones le augura un futuro promisorio, aunque quizás lento al principio, ya que los gerentes y empleados de las instituciones bancarias aceptan con facilidad la tecnología para el desempeño de sus actividades y mejor atención al público, sin embargo el cliente todavía gusta de combinar la atención personalizada con la tecnología de telecomunicaciones, sin embargo, opina que en un futuro será muy agradable manejarse completamente por la tecnología informática y de telecomunicaciones.