Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Efecto de una dieta con elevado contenido de lípidos sobre la toxicidad de Di-2-/Etil Hexil ftalato, di-n-octil ftalato y butil bencil ftalato utilizando rata wistar como modelo experimental.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-05-01) Rodríguez Rodriguez, Cesar; RODRIGUEZ RODRIGUEZ, CESAR; 295380; Rojas de Gante, Cecilia.; Serna Saldívar, Sergio O.; Morales Aguilera, Gerardo A.; ITESM
    Los materiales para elaborar los envases empleados en la Industria de Alimentos pueden ser polímeros plásticos, celulósicos, vidrios ó metálicos. Los envases funcionan como contenedores de los alimentos, brindan protección contra agentes externos (ej. polvo, microorganismos, humedad, etc.), presentan al alimento en una forma conveniente, fácil de consumir y además atraen a los consumidores por su presentación e informan acerca de su contenido, características nutricionales, entre otras funciones (Robertson, 1993; Jenkins, 1991). El envase por sí mismo no es un material inerte y puede transferir sustancias hacia el alimento envasado. Por razones de salud, se debe asegurar que no exista sustancias procedentes del envase que migren hacia el alimento y que puedan provocar que represente un riesgo toxicológico, que organolépticamente sea inaceptable para el consumidor o que esté contaminado (Watson, 1995).
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia