Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Análisis, propuesta de mejora y modelo de negocio en la industria del retailing caso de estudio espec�?fico(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-05-01) Ríos Arteaga, Victor Hugo; Ríos Arteaga, Víctor Hugo; 378364; Olivares Olivares, Silvia L.; Brondo Menchaca, J. Fausto; Ochoa Grimaldo, Héctor; ITESM; Viramontes Brown, FedericoLa investigación cualitativa es un poderoso método de análisis capaz de describir, decodifícar y traducir el significado de ciertos fenómenos que ocurren en el mundo social, en donde el instrumento de medición es el investigador y sobre sus habilidades, competencia y exactitud obrará la calidad del resultado arrojado por la investigación. El presente documento está orientado hacia el estudio y análisis de un área importante de empresas dedicadas a las actividades de retailing, dicha área compete las actividades de recibo y resurtido de pedidos a tienda de una cadena de hipermercados de la región centrando el estudio en una unidad de análisis en específico. La necesidad de elevar la productividad en el área de recibo es el móvil del proyecto y a través de una intervención al sistema tomando un enfoque cualitativo podemos adentrarnos al conocimiento e identificación de los factores que inhiben el crecimiento productivo del área y adoptar mejores posturas para el mejoramiento continuo de las mismas. El primer capítulo de la investigación plantea de forma previa la necesidad que se desea atacar, propone un objetivo de análisis, justifica el estudio realizado, propone un método de intervención y delimita la labor del investigador en el curso de la investigación. El segundo capítulo describe la teoría centrada en el tipo de proyecto estudiado que permite al investigador tener una visión global del sistema a intervenir y a medida que se avanza en la investigación, ir centrando su estudio en temas específicos. El método de investigación es ampliamente descrito en el tercer capítulo, en donde al mismo tiempo que se define el método se va describiendo la forma en que se empleó para el caso de estudio específico. Finalmente, el capítulo de resultados resume el estudio realizado al sistema y como valor agregado propone un modelo de negocio basado en las mejores prácticas centrado en factores que advierten cambios significativos en el proceso de negocio actual, orientado hacia la productividad de este tipo de empresas dedicadas al retailing que día a día buscan la supremacía en su entorno económico.