Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Minimización de agua en una embotelladora y su impacto en el tratamiento de aguas residuales
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000-05-01) Pacheco Rodríguez, Carlos Estuardo; Pacheco Rodríguez, Carlos Estuardo; 37909; Cazares Rivera, Enrique; Treviño Arjona, Belzahet; Lozano García, Francisco José; Campus Monterrey; Viramontes Brown, Federico
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un estudio de minimización de agua en una planta embotelladora de refrescos y evaluar el impacto que dicha minimización tendrá en el tratamiento de aguas residuales de la empresa. Dada la importancia que tiene el vital líquido en la zona noreste del país, la compañía busca implantar medidas que hagan más eficiente su uso. Además, para dar cumplimiento a la normatividad de descargas que aplica, se han construido tratamientos de aguas residuales, donde se busca que su desempeño sea óptimo mejorando constantemente los costos de operación. La primera parte del proyecto se enfoca precisamente en la aplicación de la metodología de minimización en la embotelladora, donde se caracterizan los diferentes consumos (y descargas), evaluándose su impacto económico y ambiental, para finalmente detectar cuáles son las áreas potenciales para minimizar. La segunda etapa del trabajo es la modelación del tratamiento de aguas residuales, donde se analizan cada una de las secciones que conforman al sistema y el comportamiento de las variables de proceso, con la intención de evaluar el impacto que la minimización tuvo en esta área y obtener un estimado del costo de operación del sistema ante diferentes escenarios, e incluso estimar un monto de inversión para una situación de diseño del sistema. El proceso de minimización genera ahorros económicos cercanos a los $120,000 mensuales, teniendo como principales áreas de oportunidad al lavado de botellas, el área de regaderas y el proceso de cambios de sabor, mientras que la modelación en aguas residuales nos indica que este sistema se ve muy beneficiado de las acciones de minimización en planta, teniéndose ahorros en el costo de operación de más de $30,000 por mes. El tratamiento actual está sobrediseñado en su capacidad, teniendo el conjunto de secciones que lo conforman cuatro veces el volumen requerido. El proceso de investigación seguido en este trabajo es extrapolable a otras embotelladoras, tanto en su etapa de minimización en planta como en la de modelación en aguas residuales cuando el sistema sea similar.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia