Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Las tecnologías de información en la competitividad de las micro y pequeñas empresas de la industria del plástico en Jalisco.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1998-12-01) Kishi Sutto, Arturo.; Arturo Kishi Sutto; Medina Gómez, Francisco.; Rolón Sánchez, Ricardo.; Lorenzo Piñón, Rafael.; Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual
    La situación global de competencia y cambios acelerados de comportamientos en mercado y tecnología abren oportunidades pero a la vez amenazan la posición competitiva de las pequeñas empresas en México, debido a esto, es necesaria la incorporación estrategias de negocio basadas en información estructurada que otorgue una mayor certidumbre a las decisiones y por ende al rumbo de estas organizaciones. La investigación de campo se realizó a través de entrevistas que muestran que en el caso particular de las micro y pequeñas empresas de la industria del plástico en Jalisco la toma de decisiones en el ámbito interno es realizada a través de un manejo manual y tradicional de los datos con pocos casos de sistematización y especialización de aplicaciones, con información y análisis insuficiente, dejando menos posibilidades para la implantación de un modelo de obtención y generación de información estratégica y consolidación de un sector, reforzándose esto con la poca y mal direccionada utilización de datos externos a la empresa.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia