Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Position location estimation in ad-hoc networks using a dead reckoning approach
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-05-01) Hernández Salgado, Oziel; Hernández Salgado, Oziel; 179237; Muñoz Rodríguez, David; Bouchereau Lara, Frantz; Rodríguez Dagnino, Ramón; ITESM-Campus Monterrey; Garza Salazar, David A.; Muñoz Rodríguez, David
    Las técnicas clásicas de multilateralización para la estimación de la posición asumen conectividad directa entre los nodos fijos de referencia y el nodo al cual se desea estimar su posición, pero en el caso de las redes ad-hoc los esquemas de localización utilizan mediciones entre pares de nodos, es decir entre todos los nodos y sus vecinos. En las redes ad-hoc, los nodos no necesitan estar en el ´área de alcance de las estaciones base como sucede en el sistema telefónico celular, sino que algunos nodos que conocen su posición permiten a los demás calcular su posición utilizando un método llamada Reconocimiento Muerto que es el proceso de estimar la posición basado solamente en la distancia y la dirección partiendo desde la ´ultima posición conocida. Los vectores de distancia calculados entre cada estación base y el nodo de interés usando reconocimiento muerto son diferentes al vector de distancia real debido al error creado por las condiciones del ambiente de comunicación y por el hardware utilizado en los nodos de la red para estimar el ´ángulo y el tiempo de arribo. Este trabajo presenta un estimador de Máxima Verosimilitud y su desempeño es comparado contra otro de Mínimos Cuadrados propuesto previamente en [1] asumiendo que el error resultante del método de reconocimiento muerto tiene una distribución M-Erlang (tiempos de arribo de multitrayectoria distribuidos exponencialmente) y el conocimiento del ´ángulo de arribo y tiempo de arribo en cada nodo de la red. Además, se deriva la Cota de Cramer-Rao para el estimador de máxima verosimilitud con el objetivo de evaluar el desempeño del método propuesto con respecto del número de puntos de acceso disponibles, precisión de la estimación del tiempo de arribo y la densidad de los nodos en la red.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia