Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Modelo genérico para la administración y generación de alertas basadas en mensajería móvil segura a partir de un lenguaje estándar
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-11-01) Galván Bobadilla,Israel; Galván Bobadilla, Israel; 398693; Pérez Díaz, Jesús Arturo; Santos Domínguez, Martín; ITESM-Campus Cuernavaca
    En la mayoría de las empresas existe una gran necesidad de contar con sistemas automatizados que hagan llegar de manera oportuna información crítica del negocio a personas clave de la organización. En especial a aquellos individuos que se encargan de la toma de decisiones y que usualmente están en constante movimiento fuera de su centro de trabajo, por ejemplo: realizando una venta, participando en una reunión, llevando a cabo una supervisión, etc. Una solución para satisfacer tal necesidad, es la creación de una “capa intermedia” entre las fuentes de datos y los usuarios, en donde dicha capa haga uso de la mensajería móvil como mecanismo de alertas. Este trabajo, presenta un estudio detallado de las tecnologías actuales en mensajería móvil, identificando cuál de ellas, de acuerdo a la situación actual de nuestro país, se adapta como una mejor tecnología para la entrega de alertas, siendo Short Message Service (SMS) la elegida. Se presenta también, un análisis de las principales herramientas existentes en el mercado para la entrega de alertas, identificando en ellas una serie de deficiencias y áreas de oportunidad. Finalmente se propone una solución que permite a las empresas integrar servicios de alertas basados mensajería móvil de una manera rápida, fácil y económica. Además de que resuelve las deficiencias encontradas en las herramientas previas a esta tesis y aporta mejoras en el área de seguridad de SMS.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia