Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Análisis de atributos de productos metalmecánicos y aspectos económicos para la selección de sistemas automatizados de manufactura(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-08-01) Galindo Sandoval, Gabriela; DORANTES GONZALEZ, DANTE JORGE; 67942; Dorantes González, Dante Jorge; Sandoval Palafox, Francisco; Manzano Herrera, MoisésEsta investigación da comienzo con la clasificación de los sistemas de manufactura en seis divisiones: líneas de transferencia, líneas de flujo por lotes, sistemas flexibles de manufactura, células de manufactura, máquinas herramientas de control numérico y taller de mecanizado. Posteriormente cuantifica los atributos más importantes de los productos (volumen de producción anual y variedad) y además establece la relación con los sistemas de fabricación por medio de la utilización de una herramienta gráfica, la cual delimita los rangos que abarca cada uno de los sistemas de manufactura para productos del sector metalmecánico representándolos a través de áreas. Esta herramienta gráfica es utilizada para la selección del sistema de manufactura más conveniente para el producto, basándose en el criterio de los atributos del mismo. Acto seguido presenta a los factores microeconómicos (costos de producción y tiempo de recuperación de la inversión) como aspectos cruciales en la selección de sistema de fabricación, realizando una comparativa de los sistemas de manufactura propuestos mediante el análisis del criterio de atributos del producto, basando esta comparación en los criterios del Punto de Equilibrio para los costos de producción y del Valor Presente Neto para encontrar el tiempo de recuperación de la inversión. Finalmente integra los aspectos técnico-económicos en un software que servirá como herramienta para el primer encuentro de consultoría con un posible inversionista con el fin de realizar un análisis de fiabilidad a nivel México.