Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Integración de los sistemas ISO 9000-2000 y manufactura esbelta.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-12-01) Esquivel Aguirre, Diana Consuelo.; Diana Consuelo Esquivel Aguirre; Tijerina Aguilera, Jacobo.; Garza Núñez, Dagoberto.; Martínez Portilla, Rosa Ma.; Itesm
    En los últimos años quien no cuenta con algún tipo de certificación de calidad corre el riesgo de quedar fuera del mercado. Es por esto que ha surgido una nueva manera de entender el proceso de cambio en las organizaciones, ya que los modelos de administración se han revolucionado debido a la implantación de herramientas de calidad de uso internacional como los sistemas de gestión de calidad con base en las normas ISO de la serie 9000, las cuales establecen los lineamientos generales para la administración de los sistemas de gestión de calidad. Desde su publicación original en 1987, la serie ISO 9000 ha alcanzado rápidamente la aceptación internacional de las empresas como un estándar firme para garantizar la calidad de los procesos y productos de las organizaciones; a la fecha, existen en el mundo más de 360,000 empresas con algún certificado de este tipo. Esta certificación se ha convertido en una norma universal con amplias implicaciones en lo que se refiere al comercio nacional e internacional; de aquí la importancia que reviste hoy en día la interpretación adecuada de cada uno de los requerimientos asentados por las normas.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia