Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Estudio de caso: la percepción de los estudiantes y profesores de la clase satelital "Planeación Estratégica de Tecnologías de Información" acerca de cómo ésta contribuye al desarrollo de habilidades de autoaprendizaje y trabajo en equipo.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-12-01) Ancira Torres, Ana Margarita.; Ana Margarita Ancira Torres; Aguayo Hernández, Claudia.; Ramírez Magallanes, Yolanda.; Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual
    El mundo actual demanda profesionistas con ciertas competencias y que cumplan con diferentes funciones dentro de las organizaciones, razón por la cual las universidades deben preparar a los estudiantes para enfrentar los nuevos retos. El tema de este estudio surgió de querer conocer la percepción de los estudiantes sobre si las habilidades de autoaprendizaje y trabajo en equipo eran desarrolladas en la clase de Planeación Estratégica. El estudio se llevó a cabo mediante la aplicación de encuestas vía correo electrónico a estudiantes actuales de la clase, se entregaron 79 cuestionarios de los cuales 41 fueron contestados por alumnos y 2 por los docentes de esta clase. Los resultados arrojan que 38 alumnos consideran que en la clase de PETI desarrollan la habilidad de autoaprendizaje ya que nadie les dice qué hacer y cómo hacerle, entonces cada uno tiene que leer los documentos y aprender por si mismo solo con la información que se tiene disponible, otra respuesta recurrente fue que este tipo de clases satelitales los empujan a buscar qué tienen que hacer, estudiar por sí mismos y trabajar con personas que generalmente no conocen, además de mencionar que todo lo que no se ve en clase se tiene que investigar por cuenta propia, sobre todo para hacer las tareas.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia