Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Reducción de tiempo no productivo en máquina
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2023-06) Acevedo Delgado, Patricia María; TERCERO GOMEZ, VICTOR GUSTAVO; 256718; Tercero Gómez, Víctor Gustavo; emipsanchez; Benavides Vázquez, Luis Alejandro; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Castañares Márquez, Eduardo
    La realización de este proyecto se llevó a cabo en la empresa Carrier México en CMXE, el cual se especializa en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración, controles y automatización de edificios, y sistemas contra incendios y de seguridad. Dentro de Carrier existe una línea de producción llamada Fan Coil, se fabrican unidades de tipo residencial que van exportadas a clientes de Estados Unidos.Dentro de la línea Fan Coil, se encuentra el proceso de elaboración de carcasa de la unidad, el cuál es realizado mediante la máquina Pivatic 2. El proyecto se centra en dicha máquina, ya que se han tenido paros prolongados de tiempo que impactan la producción y la cadena de suministro para entrega al cliente final, es por eso que mediante la metodología DMAIC se realiza el análisis de la información para llegar a la causa y raíz del problema de que la máquina este parando constantemente, implementando sistemas de mejora como 5s y TPM que nos ayudan a reducir dichos paros de producción, logrando un impacto financiero en la empresa y logrando la satisfacción de nuestros clientes.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia