Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Modelos de interconexión internacional de sistemas eléctricos entre EE. UU. y México
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018-05-14) Andrade Mex, Miguel Adrián; Ibarra-Yúnez, Alejandro; Llamas Terrés, Armando Rafael; Viramontes Brown, Federico Ángel
    Los grandes cambios en la estructura del sistema eléctrico mexicano originados con la reforma energética; han creado nuevas oportunidades de negocio en el sector eléctrico. Una de estas oportunidades, es el interconectar los sistemas eléctricos entre dos o más países. Actualmente, la interconexión eléctrica entre EE.UU. y México es prácticamente nula, y poco se ha hecho para modificar las políticas energéticas sobre este tema. Se han hecho investigaciones sobre cómo estos modelos han funcionado en Europa y sobre sus beneficios en el desarrollo de la industria eléctrica. La interconexión entre países ha comprobado promover la eficiencia eléctrica, la reducción de costos, seguridad en el suministro eléctrico, desarrollo del bienestar social y el impulso en la utilización de energías limpias. México se beneficiaría al promover un mercado eléctrico internacional, originando una reducción en los costos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía al participar en un mercado eléctrico, después de permanecer como un monopolio durante casi 70 años. Con esta investigación como tema de tesis para la Maestría de Ingeniería Energética (MIE), se espera obtener un modelo de planeación del sistema eléctrico mexicano enfocado en su componente internacional en el desarrollo de interconexiones de los sistemas eléctricos, obtener una idea de los beneficios que esto traería si se aplica en el corto plazo y el cómo deberían cambiar las políticas actuales de gestión de recursos energéticos.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia