Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- AGV para movimiento de material entre estaciones de trabajo(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2023-03-21) Acosta Soto, Gonzalo; Zavala Río, Daniel; puemcuervo; Solis Góngora, Ernesto Alonso; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Vargas Márquez, BenjaminEn una empresa de manufactura de piezas para automóviles, se había identificado un problema en el proceso de traslado de materia prima para el ensamblaje de frenos de tracto camiones. Este problema se caracterizaba por la utilización de montacargas eléctricos operados por personal, lo cual dificultaba los tiempos de traslado de materia prima para los ensambles, causaba daño al material destinado a los ensambles, dificultaba el seguimiento del material y ponía en riesgo la seguridad de los trabajadores en el sitio.
- Green waste reduction on large unit Wall plant(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2022-11-18) Esquivel González, Daniel Enrique; TAPIA DIAZ, RICARDO; 699377; Zavala Río, Daniel; emipsanchez; Tapia Díaz, Ricardo; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Vargas Márquez, BenjamínLa tesis consiste en el proceso que se llevó a cabo para reducir el desperdicio denominado Green Waste en la planta Large Unit Wall de la compañía Daltile Mexico, utilizando la metodología DMAIC junto con herramientas de Six Sigma.
- Reducción de scrap en el proceso de marcado láser(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2022-11-02) Vicencio Villarreal, David Omar; ZAVALA RIO, DANIEL; 216028; Zavala Río, Daniel; puelquio/mscuervo; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Vargas Márquez, BenjamínEl área de ensamble en Methode Electronics (compañía donde se desarrolla el proyecto) tiene una meta de porcentaje de scrap que no se ha cumplido desde que esta meta se fijó a principios del año fiscal 2021. En consecuencia, se realizó un proyecto con la metodología DMAIC para reducir la variación del mayor contribuidor de scrap para lograr a la meta deseada. El objetivo principal de este proyecto es reducir la variación del mayor contribuidor de scrap en un periodo de 4 meses. Esto se propone lograr mediante el uso de herramientas estadísticas, control de procesos y a su vez usando la metodología DMAIC para un desarrollo estructurado del proyecto. La conclusión de este proyecto pretende explicar si se ha logrado la reducción de variación en el cuadro de tiempo y la cantidad deseada. Asimismo se busca concluir si el desarrollo de la metodología y el uso de las herramientas fue el correcto para poder replicar en otras plantas y/o áreas de ser necesario.
- Incremento de productividad en la celda heat cell(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-08-30) Miranda Hernández, Zaira; Zavala Río, Daniel; puelquio, emipsanchez; Vargas Márquez, Benjamín; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus MonterreyLa celda de Heat Cell cuenta con una gran oportunidad de mejora en los métricos que se evalúan a nivel planta. En este proyecto se puede encontrar la explicación de cada métrico, el problema con el cuál se enfrentaba la celda, cuáles fueron los hallazgos que se detectaron y en qué ocupábamos mejoría, como las ideas de mejora, las actividades a realizar y los resultados que se han obtuvieron.