Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Estandarización de procesos en línea de ensamble final(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-11-17) Chávez Rodríguez, Lucina Ivonne; Tamayo Enríquez, Francisco Alberto; emipsanchez; School of Engineering and Sciences; Campus Monterrey; Ito, SeiichiEste proyecto se desarrolló tomando como base la metodología de 6 sigma. Los principales hallazgos en la problemática fueron problemas como variabilidad en la ejecución de tareas, tiempos de ciclo inconsistentes y errores frecuentes de medición y resultados en indicadores de alto impacto debido a la falta de procedimientos claros. Al tomar la iniciativa cada operador de seguir su propio método existía el riesgo latente de afectar la calidad, así como dificultar la identificación de cuellos de botella. En el siguiente punto, se abordaron los documentos existentes para corroborar la condición actual y tomarlo como un parteaguas del proyecto, sin embargo, los resultados no fueron los esperados. De modo que, se tuvo que realizar una recopilación de datos de todas las estaciones, así como la observación de cada proceso con diferentes asociados, para proceder a analizar todos los datos y realizar diversas combinaciones, hasta encontrar la combinación óptima en cada proceso de ensamble del producto. Como parte de la implementación, se realizó un plan de acción para lograr el objetivo; en él se incluyeron los puntos de cambio de método de los asociados, áreas de oportunidad de reducción de cuellos de botella (operador y máquina), entre otras pérdidas de operación. Su ejecución se llevó a cabo a través de la asignación estratégica de roles y responsabilidades. Una vez implementado, se realizaron diferentes eventos para la evaluación de resultados, realizando mínimos ajustes al plan durante la implementación. Al finalizar, se realizaron y entregaron la documentación, con apertura a la mejora continua.
- Eliminación de desperdicios durante el proceso de producción de válvulas misceláneas de control(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-11) Sánchez Soto, Diego; ; Tamayo Enríquez, Francisco Alberto; emipsanchez; López Soriano, Eduardo; Estolano Cristerna, Jorge; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus MonterreyEl siguiente documento contiene la metodología aplicada durante la fase de mejora continua para potenciar el desempeño de las operaciones a través de la eliminación de desperdicios operativos. Desde el proceso de recolección de datos, estudio de los procesos de manufactura, análisis de causa raíz e innovación en el diagrama de flujo hasta conseguir la propuesta más rentable para la organización. Durante el flujo de procesos de producción realizados para la fabricación de productos hidráulicos se encontró que existía una desconexión entre los procesos operativos, esto es ocasionado debido a las condiciones en las cuales se desenvuelve el producto a lo largo de la planta de producción. Esto se refleja en un bajo desempeño de producción para los productos aquí involucrados. La solución de esta condición de operación es de carácter importante, ya que condiciones en este estado encarecen la rentabilidad de las empresas y, por lo tanto, resultan no atractivas para el desarrollo de nuevos negocios al contar con procesos operacionales costosos y poco eficientes. Esta condición es solucionada a través de metodologías vigentes para la solución de problemas en todos los ámbitos industriales, por lo tanto, pueden ser utilizadas para la corrección, innovación y mejora continua de cualquier situación presentada y nos impulsará a alcanzar e incluso superar nuestros objetivos organizacionales.