Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Mejorar la productividad e incrementar la capacidad instalada para la fabricación de la pieza 28987 mediante el uso de la metodología DMAIC
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2023-11-03) Cásares Robledo, Héctor; Sánchez García, José Manuel; emiggomez; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Vargas Márquez, Benjamín
    En un mercado globalizado donde existe una gran cantidad de competidores y que se pueden realizar compras de materias primas en cualquier parte del mundo con precios más económicos y de calidad “media”, ofrecer precios más competitivos permite llegar a nuevos clientes así como incrementar las cuentas de los clientes actuales, una de las principales formas para llegar a esto es hacer procesos más productivos reduciendo los tiempos de fabricación o incursionando en nuevas tecnologías que permitan incrementar la productividad, eliminando procesos innecesarios que no agregan valor al producto final. Es por esto razón que se desarrolla el presente proyecto para enfocarnos en una primera instancia en el proceso de fabricación de la pieza 28987, para poder identificar los procesos que no generan valor, investigar sobre nuevas tecnologías de trabajo, así como tomar tiempos de fabricación. Al concluir satisfactoriamente este proyecto nos permitirá reducir costos operativos, así como poder asegurar al cliente que podemos cumplir con su demanda.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia