Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Impacto de los Talleres Generales de Actualización en el Desempeño de los Docentes del Nivel Preescolar-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-05-01) Vázquez Estrada. María de la Luz; Rodríguez H., Gerardo Antonio; ITESM-Universidad Virtual
    El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de los Talleres Generales de Actualización (TGA) en el desempeño docente, del nivel preescolar en la Ciudad de Hermosillo, Sonora; para tal fin se estudió una muestra integrada por 30 docentes, a quienes se les aplicaron entrevistas y observaciones que permitieron obtener información inédita sobre el tema estudiado. También se recabó información sobre la manera como funcionan los talleres de actualización, a través de entrevistas a funcionarios de la Dirección de Capacitación del Estado de Sonora; mismas que permitieron un análisis más amplio en el que se contrastaron los elementos obtenidos desde varias perspectivas; tomando en cuenta los lineamientos y fundamentación del Programa Nacional de Actualización, así como las posturas de los docentes estudiados, de las personas que coordinan los talleres en el estado y las propias observaciones de la investigadora. Los hallazgos evidencian que los TGA han cumplido escasamente con sus propósitos y que no están acordes a las necesidades de actualización de los docentes. Al profundizar en la investigación se encontraron fallas desde sus orígenes, ya que existen deficiencias de coordinación en la operatividad de los talleres. Los resultados muestran la resistencia de los docentes a ser evaluados; así también el hecho de que hubo respuestas falseadas que se verificaron en el transcurso de la entrevista. Por lo tanto, se recomienda que este estudio se aplique a contextos más amplios para aumentar la visión y perspectiva del mismo, y poder ofrecer propuestas que reduzcan la brecha existente entre los propósitos del ProNAP y la realidad educativa.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia