Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Diseño de un dispositivo mecatrónico para balanceo vibratorio de rotores por medio de control de fase de anillos excéntricos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-12-01) Ortíz Cañez, Héctor Francisco; Rodríguez González, Ciro Angel; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
    El objetivo de esta tesis es el diseño de un dispositivo mecatrónico para la corrección de rotores en desequilibrio por masa excéntrica. Debido a las distintas aplicaciones el diseño del dispositivo está enfocado a lo largo del trabajo a ser una herramienta robusta y de uso industrial. La presentación del material sigue un flujo de diseño, desde la justificación de y necesidad, seguido por una definición del problema hasta la generación de un modelo conceptual y construcción de un prototipo. Se abordan algunos temas distintos al proceso de diseño como electrónica, control y procesamiento de señales, necesarios para la operación del dispositivo. Para la comparación y estudio de la solución de la problemática se anexa un estudio de patentes relacionadas con las funciones requeridas por la necesidad. A través del estudio de las patentes existentes se define la caracterización que da lugar a un nuevo concepto de aplicación. Por último se hace una evaluación cualitativa del dispositivo motivo de este trabajo contra otras soluciones implementadas actualmente, se obtienen conclusiones y se muestra el trabajo futuro que debe ser realizado para una mejora sustancial del diseño presente.
  • Tesis de maestría
    Prediction of Die Wear in Warm Forging Process with Forward Extrusion Operations-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-12-01) González Méndez, José Luis; Rodríguez González, Ciro Angel; Elias Zúñiga, Alex; Hendrichs Troeglen, Nicolás Jorge; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Acevedo Mascarúa, Joaquín
    In order for forging companies to remain competitive in a global market, they must utilize modern techniques that shorten development time and expedite the production process. Along with using knowledge based techniques, companies can also utilize Finite Element Analysis (FEA) to increase die life and profitability. Accordingly, the main focus of this research is to predict die life. Within the scope of this study, a die wear prediction methodology is proposed. The methodology encompasses FEA techniques to determine the steady-state process parameters. Production data is used to conduct further analysis into the behavior of the die material during forging. Wear models are necessary to estimate the wear coefficient K, which is an inherent value to die material. By means of the methodology application, die wear can be predicted, and subsequently reduced to increase profitability. The proposed methodology predicts die wear and allows process improvements through consideration of different process parameters.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia