Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de maestría
    Una herramienta de plataforma abierta de configuración de conmutadores
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-05-01) Saucedo Vértiz, Marco Antonio; Ramírez Velarde, Raúl V.; Pérez Cazares, José Raúl; Campbell Dávila, Moraima; Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; Campus Monterrey
    La propuesta de tesis es realizada para la maestría en Ciencias de la Tecnología Informática. Las empresas que dependen fuertemente de las tecnologías de información se encuentran en la necesidad de contar con personal con suficientes habilidades profesionales para poder responder al reto que representan las demandas constantes sobre TIC(FALTA). La constante evolución de estas tecnologías, implica que las empresas necesitan que sus profesionistas actualicen sus conocimientos de una manera más rápida. Para cumplir con su compromiso con la sociedad, las universidades tienen la necesidad de forjar estudiantes que posean habilidades técnicas y experiencia en el manejo de las nuevas tecnologías. Es muy difícil para los profesionistas en informática poder someterse a un proceso de entrenamiento constante y así como también es difícil para los estudiantes de las carreras de informática, electrónica y telecomunicaciones adquirir esos conocimientos y habilidades que los prepare para ser productivos dentro de las empresas. Es por eso que se opta por la realización de una herramienta de simulación capaz de ofrecer entrenamiento realista sobre interconexión de redes, que sea accesible, haciendo que los estudiantes y profesionistas en el área de informática se vean beneficiados en su aprendizaje.
  • Tesis de maestría
    Diseño de una arquitectura para la comunicación de un entorno virtual en 3D con un servidor de servicios Web
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-05-01) Várguez Canul, Jorge Iván; Ramírez Velarde, Raúl V.; Pérez Cázares, José Raúl; Ramírez Flores, Pablo Guillermo; Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; Campus Monterrey
    En la actualidad, la comunicación en el ámbito de la informática es un aspecto muy importante. En este mundo globalizado de alta tecnología y dominado por el ahora imprescindible Internet, es poco común ver un equipo de cómputo operando por si solo y desconectado de cualquier otra máquina, se puede decir, que una máquina desconectada de la red, es prácticamente poco útil. Por otro lado, la realidad virtual es hoy por hoy uno de los mecanismos mas avanzados de interacción entre personas y computadoras. Se usa en muy diversos campos de aplicación como la ingeniería, el diseño, la simulación, el entretenimiento etc. Sin embargo, uno de los aspectos en los que aun queda mucho por investigar es en lo relacionado a la comunicación de un entorno virtual con alguna tecnología de interconexión global que opere sobre Internet. El propósito de este trabajo, es lograr el desarrollo de una arquitectura que permita comunicar un entorno virtual en tercera dimensión con la tecnología de servicios Web, que es una tecnología diseñada para lograr un bajo acoplamiento entre el cliente y el servidor. Por otro lado, se desarrollará un prototipo para validar que dicha arquitectura es factible de implementar. Un aspecto muy importante que se pretende lograr, es que el desarrollo de prototipo se haga utilizando herramientas libres y de código abierto (Open Source).
  • Tesis de maestría
    Modelo de Transición de Negocio Tradicional a E-Business para la Industria del Comercio al Detalle-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001-05-01) Rivera Sánchez, Jesús Edgar; Ramírez Velarde, Raúl V.; Icaza Acereto, José Ignacio; Pérez Cazares, José Raúl; Campus Monterrey; Scheel Mayenberger, Carlos
    El entorno cambiante del mundo en que vivimos actualmente, los constantes cambios, la economía global y el impresionante avance tecnológico, dan lugar a la necesidad de realizar estrategias para la supervivencia y para lograr una mayor competitividad en el medio ambiente global de negocios. La utilización cada vez mayor de las tecnologías de información junto con el creciente número de usuarios de la red global Internet, han dado lugar a una nueva manera de hacer negocios, lo que es llamado como Negocio Electrónico (e-Business), esta nueva forma de hacer negocios está revolucionando los procesos de negocios de las empresas tradicionales, haciéndola más dinámica para hacer frente a los rápidos cambios con que actualmente se enfrentan las empresas. En esta investigación se conocerán los procesos de negocios tradicional, y los de un negocio electrónico para así poder determinar el modelo de transición a e-Business que permita a empresas actuales tradicionales, ingresar en el mundo electrónico de negocios y competir en el ambiente global actual, y con esto desarrollar ventajas competitivas que le permitan lograr un lugar aceptable en el mercado. Debido a que los procesos de negocios varían respecto a la industria de que se trate, esta investigación se enfocara a la industria del comercio al detalle, debido a que es una de las industrias con mayor tendencia a ser exitosa en el medio electrónico. El análisis se realizó en base a la perspectiva del manejo de la cadena de suministro, la relación con el cliente y la administración del conocimiento de la empresa, todo en conjunto para lograr un negocio electrónico exitoso. En este documento antes de conocer el modelo, entrar a la investigación en si, se presentan una conjunto de definiciones, conceptos, análisis de casos anteriormente documentados, entrevistas a empresas, encuestas a usuarios y estrategias propuestas por autores, que sirvieron para el desarrollo de este modelo de transición, toda esta información que va desde lo técnico hasta lo administrativo se requirió para poder diseñar el modelo propuesto. El modelo de transición consta de una serie de procesos y cada proceso con un determinado número de pasos que son necesarios para poder cumplir de la manera más exitosa posible la transición hacia el e-Business de una empresa de la industria del comercio al detalle. Dicho modelo, está compuesto por el análisis de los datos recabados por medio de la investigación de campo en conjunto con la información obtenida de los casos documentados y modelos de transición encontrados en diferentes fuentes bibliográficas. Cabe mencionar que el nivel de éxito de la empresa en el mundo electrónico depende de muchos factores, como lo son el tecnológico, económico, social, regulaciones, mercado, y humano entre otros más y este último es el que representa un mayor riesgo para que la transición no sea dada exitosamente, por muchas razones, entre ellas la más importante de todas es la "resistencia al cambio".
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia