Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Evaluación de congestión en el sistema eléctrico mexicano a través del análisis de los precios marginales locales
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-06-15) García Pinedo, Eduardo Mauricio; LLAMAS TERRES, ARMANDO RAFAEL; 237895; Probst Oleszewski, Oliver Matthias; RR; Viramontes Brown, Federico Ángel; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Llamas Terrés, Armando Rafael
    En México opera el Mercado Eléctrico Mayorista en el cual se comercializa energía eléctrica a través de los mercados de día en adelanto y de tiempo real. En estos mercados se calculan los precios de la electricidad para cada nodo del sistema, conocidos también como precios marginales locales. Los cuales tienen una componente de energía marginal, uno de pérdidas marginal y uno de congestión marginal. Este último depende del estado de congestión de las líneas de transmisión. De acuerdo con la solución del problema de flujos óptimos de potencia de un sistema eléctrico, si una línea se encuentra en congestión aparece un precio sombra que se usa para el cálculo de las componentes de congestión de los precios de los nodos. En este trabajo se busca poder calcular de manera inversa los precios sombra de las líneas de transmisión. Es decir, a partir de los precios marginales locales y de sus componentes de congestión poder calcular los precios sombra de las líneas de transmisión, y por lo tanto saber qué líneas presentan congestión.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia