Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Síntesis e implementación de supervisores discretos en el marco de Ramadge-Wonham, en una aplicación Industrial y en Teoría de Juegos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-05-01) Pérez Robles, José Ernesto; Palomera Palacios, Francisco; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
    En la actualidad la automatización de un sistema de manufactura es uno de los aspectos más importantes a considerar durante el diseño del proceso de fabricación de algún producto, y dentro de este aspecto es importante que dicha automatización se haga de manera eficiente, robusta y segura. Por tal motivo en esta tesis se propone un diseño de supervisores discretos, basados en el marco de Ramadge-Wonham, enfocados en brindar flexibilidad y robustez a los procesos de manufactura automatizados, dichos supervisores serán sintetizados utilizado diferentes modalidades como lo son: supervisores modulares, locales modulares y monolíticos; para evaluar su desempeño y seleccionar el supervisor adecuado. Durante el desarrollo de esta tesis se tratan de manera básica ejemplos didácticos de sistemas de eventos discretos que se controlan mediante supervisores sintetizados aplicando la teoría de control supervisorio. Una vez desarrollados los ejemplos básicos, se presenta el diseño completo de supervisores enfocados en lograr la robustez en un sistema automatizado de manufactura real y se muestra paso a paso como se lleva a cabo la implementación de estos, de esta manera se pretende disminuir el espacio existente entre la industria y la academia. Además, se presentará la solución del famoso rompecabezas “Cruzar el Río”.
  • Tesis de maestría
    Diseño e Implementación de un Sistema Remoto de Monitoreo y Control de la Iluminación de una Vivienda Utilizando una Red de Sensores Inalámbricos -Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-05-01) Jaime López Cruz; Palomera Palacios, Francisco; Céspedes Mota, Armando; Claros Salgado, Mario Jorge; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Acevedo Mascarúa, Joaquín
    Este presente trabajo se trata del desarrollo de una interfaz de monitoreo y control de la iluminación de una vivienda de forma remota, utilizando una red de sensores inalámbricos de la marca Crossbow llamados Motes MICAz para lograr el control de los focos. Esta interfaz fue creada utilizando el programa LabVIEW versión 8.5, donde se creó un protocolo de comunicación entre este programa y las interfaces Ethernet y Serial de las tarjetas de adquisición de Crossbow. De esta misma forma se logró monitorear las condiciones de iluminación, temperatura, acústica y nivel de batería de los nodos. Las bondades de la herramienta LabVIEW hacen que este proyecto sea más completo y provee los medios para expandir las aplicaciones dentro de la vivienda para crear un entorno domótico real. Este proyecto de tesis esta constituido en dos partes principales, la primera se refiere a la descripción de la vivienda utilizada como el caso de estudio y del protocolo de comunicación entre LabVIEW y los Motes MICAz, la segunda parte se refiere a la implementación de la interfaz en internet, para poder acceder a ésta de manera remota.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia