Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Modelo de evaluación de sistemas de información vigentes en una empresa de servicio de Monterrey: un caso de estudio aplicado
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012-12-01) Treviño Irigoyen, Elisa; Pérez Guardado, Miguel Ángel; Alanís Dávila, David Ángel; Dieck Assad, María Elena; Programa de Graduados en Mecatrónica y Tecologías de Información; Campus Monterrey
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer el diseño de un instrumento que permita a estas empresas llevar a cabo una evaluación de sus sistemas de información; presentando información de elementos como beneficios obtenidos, alineación con la estrategia, forma de administrar recursos, forma de administrar el sistema de información en general, entre otras, en donde se refleje si es necesario realizar cambios o mejoras al mismo. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una investigación bibliográfica sobre modelos de evaluación de sistemas de información, con base en esta investigación se procedió al desarrollo de un modelo de evaluación de sistemas de información que pudiera ser utilizado por PYMEs de una manera sencilla. El instrumento diseñado fue probado en una empresa mediana de la ciudad de Monterrey, con este propósito se utilizaron los métodos de recolección de información; observación directa y la aplicación de una entrevista a una muestra de 15 empleados de la empresa, quienes tienen relación directa con el sistema de información al tomar decisiones sobre la dirección que éste toma, lo administran e interactúan diariamente con él. Con de desarrollo de esta investigación se encontró que el instrumento diseñado puede ser útil para las empresas que lo apliquen, al mostrar la situación actual de su sistema de información, puede ayudar a la alta gerencia a priorizar proyectos y recursos, es fácil de utilizar y puede ser utilizado en empresas de diferentes giros.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia