Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Modelo educativo para la transmisión de valores organizacionales en una empresa manufacturera
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-12-01) Peña Sánchez, Raymundo; PEÑA SANCHEZ, RAYMUNDO; 565257; Pérez González, Rocío; Maldonado, Héctor; Villaseñor Sánchez, Guillermo; Universidad Virtual
    Valor es un ideal, un principio, propio del ser humano, un hecho ó un objeto, que despierta el aprecio y gusto, que se reflejan en actitudes y predisposiciones para actuar de cierta manera ante el mundo. El objetivo primario es determinar la mejor forma de enseñanza-aprendizaje de valores organizacionales. Por ello, es necesario enfatizar que valores organizacionales son ideales que comparten los miembros de una organización y que influyen en su comportamiento cotidiano. Definen lo que es aceptable y lo que no lo es.... por ello proporcionan referencias para la toma de decisiones tanto de Ia empresa como las de todos los que la conforman. Se establece el concepto de que educar es ayudar a alguien para que se desarrolle de la mejor manera posible, en los diversos aspectos que tiene la naturaleza humana. Así mismo, para poder vivir los valores hay que establecer y proporcionar un mensaje persuasivo, recrear y proyectar de manera contundente el modelo actitudinal a seguir y aclarar Ia diferencia conflictiva entre los componentes cognitivos, afectivos y conductuales del valor y su contravalor. La didáctica del modelo educativo desarrollado se basa en una curricula fundamentada en la educación basada en problemas, referencial de capacidades individual, el modelo constructivista de aprendizajes, el desarrollo de anécdotas e historias del acontecer real de la organización y una didáctica participativa, dinámica y centrada en el alumno. La evaluación del esfuerzo educativo es durante y después del salon de clases y por parte del maestro, el compañero, el nivel superior en la organización y él mismo participante. El rol del maestro es la de un guía, un facilitador y un observador crítico y analItico del quehacer dentro e incluso fuera del aula. Estas pautas del modelo renuevan el esfuerzo educativo de la organización, objeto de estudio que anteriormente aplicaba un modelo educativo tradicional y sin resultados evidentes ternendose diversas áreas de oportunidad para mejorar En el modelo educativo se definen con claridad y de acuerdo al marco teórico de referencia objetivos, contenidos educativos, estrategias de aprendizaje y sistemas de evaluación. La implementación en el corto plazo del modelo seguramente permitirá reafirmar las conclusiones que se derivan como lo son la alta interacción del participante y el rol de guía crítico del maestro. Se tiene la facilidad de abordar a diversos grupos, a diferentes tiempos y espacios. El diseño curricular va a permitir rediseños, actualización y construcción de nuevas estrategias educativas y sobre todo el establecimiento de una plataforma de sinergia interna con el apoyo de maestros internos en donde la congruencia seguirá siendo clave en el éxito de la vivencia de los valores del grupo.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia