Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Diseño e Implementación de los Algoritmos de Adaptación para Tres Parámetros de Un Controlador de Procesos de Alto Orden(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/12/2002) Calleja Bernal Mendoza, Fernando; Narváez Castellanos, Carlos; Niño Juárez, Elvira del Rosario; Ramírez Mendoza, Ricardo; ItesmEn investigaciones anteriores a la presente, Narváez y Ramírez [1] desarrollaron un controlador de tres parámetros basado en modelos de segundo orden diseñado con la estructura IMC (controlador de modelo interno, por sus siglas en inglés). En este trabajo se proponen algoritmos de adaptación para los tres parámetros del controlador propuesto por Narváez y Ramírez, con el objetivo de tener un mejor desempeño del controlador y sustituir la necesidad de una sintonía. Los algoritmos que se proponen son combinaciones de algoritmos lineales y exponenciales. Las combinaciones de los algoritmos se prueban ante una planta nominal utilizando el programa de simulación Matlab-Simulink, después de un primer análisis se realiza una modificación al controlador original por no presentar una mejoría sustancial en presencia de la adaptación. Utilizando el controlador corregido y la combinación de tres algoritmos lineales para la adaptación de los parámetros se obtiene un mejor desempeño en comparación con el controlador original de parámetros fijos. El controlador de parámetros adaptables se somete a pruebas de robustez en simulación cambiando los parámetros de la planta que se desea controlar. Además, el controlador se implementa en el programa Lab Windows CVI para comprobar los beneficios de éste contra sintonías tradicionales, al controlar un proceso físico.
- Un Nuevo Método de Identificación de Procesos Continuos no Oscilatorios de Alto Orden(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001-01-05) Sánchez Careaga, Francisco J.; Narváez Castellanos, Carlos; Niño Juárez, Elvira; Ramírez Mendoza, Ricardo A.; ITESMLos procesos continuos con tiempo muerto, generalmente han sido representados utilizando modelos de primer orden con tiempo muerto (FOPDT). Para este modelo, los parámetros pueden ser estimados gráficamente utilizando la gráfica de la respuesta del proceso, al aplicársele un escalón en la manipulación del mismo. Para procesos de alto orden, los modelos FOPDT dan pobres resultados y los modelos de segundo orden con tiempo muerto (SOPDT) son los más indicados para responder a las necesidades de identificación. Sin embargo, no existe un método gráfico sencillo para estimar los parámetros del modelo SOPDT. En esta investigación se presenta un método gráfico sencillo para estimar los parámetros del modelo de segundo orden con tiempo muerto. El método consiste en la lectura de cuatro puntos de la gráfica de respuesta del proceso real al aplicársele un cambio tipo escalón en la manipulación. De esas lecturas se estiman los valores del tiempo muerto, de la ganancia, y de las constantes de tiempo del modelo SOPDT. Además, en este escrito se sugiere una forma alternativa de aproximar el tiempo muerto de los modelos, para evitar tener ceros inestables en las ecuaciones de los controladores. Por Último se presenta un controlador diseñado con la filosofía del IMC para probar las bondades de la utilización de un modelo más exacto y una mejor aproximación del tiempo muerto en el control de un proceso.