Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Optimización de cordones de soldadura en sistemas automotrices para la durabilidad
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-12-06) Florez Galvis, Christian; Miranda Valenzuela, José Carlos; puemcuervo/tolmquevedo; López Damián, Efraín; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Toluca; Jórdan Cordera, Adrián
    Los cordones de soldadura son una de las maneras más comunes para unir componentes metálicos en automóviles. Teniendo en cuenta la aspiración de mejora continua, muchos sistemas automotrices son susceptibles de optimización. Un enfoque para lograrlo se refiere a la reducción de material, es decir, a la optimización topológica. En este sentido, un área que puede agregar valor al desarrollo de productos es la optimización de cordones de soldadura. Por otra parte, uno de los problemas principales en sujeciones de este tipo es la durabilidad. Es así como en este proyecto se busca estudiar el desempeño de los cordones de soldadura en términos de durabilidad y proponer una alternativa para reducir masa de cordones de soldadura en sistemas automotrices. Se usará un modelo de daño a fatiga implementado por Ford y se verificará su funcionamiento mediante cuatro casos de estudio con naturalezas diferentes.
  • Tesis de maestría
    Powertrain system virtual model for full vehicle simulations
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-06-06) Orozco Alonso, Luis Daniel; Miranda Valenzuela, José Carlos; ilquio/tolmquevedo; López Damián, Efraín; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Toluca; Tjhung, Tana
    The process of releasing a new car is an intricate work that involves many resources in an automotive company. The development of a competitive vehicle with high-quality requirements for the 21st-century market is a challenging task. As the capacity of Computer-Aided Engineering tools has evolved, the automotive industry is moving towards Virtual Product Development intending to reduce the number of physical prototypes. This trend is reducing not only the cost of a new car by minimizing the physical tests but also the time of the project development thanks to the quick iterations of the vehicle subsystems. The Loads Analysis Group of the Company uses Multi-body Dynamics software to develop full vehicle simulations. These simulations run through digitalized roads that represent the Company’s test tracks. The behavior of the virtual vehicles is correlated against the physical measurement data to guarantee the correct modeling of the new prototype. The correct characterization of all the subsystems of the vehicle is essential. A correct model characterization can predict the performance of a new tuning, weight difference, or other component change. This thesis is focused on developing a virtual model of the Powertrain system to improve the correlation between the virtual model and the physical test.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia