Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Factibilidad técnica económica y sustentable del proceso de gasificación por arco de plasma para el tratamiento de los residuos sólidos municipales (residuos a energía)(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012-12-01) Romo Cuéllar, Isaac; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Solís Flores, Juan Pablo; Luna Villareal, Kevin; Programa de Graduados en Ingeniería; Campus MonterreyEl objetivo de la tesis es determinar la factibilidad técnica, económica y sustentable del proceso de gasificación por arco plasma para el tratamiento de los residuos sólidos municipales. En este trabajo de investigación analizaremos el sistema de gasificación por arco de plasma mediante el esquema sustentable de recuperación de energía a partir de residuos sólidos municipales convertidos a energía. Este trabajo corresponde a una investigación y análisis del sistema de tratamiento de residuos sólidos municipales por medio de gasificación por plasma. Plantearemos su factibilidad técnica, económica y sustentable sobre los diferentes esquemas de tratamiento térmico y sobre el método tradicional de relleno sanitario.
- Guía para la suspensión temporal de proyectos constructivos de carácter industrial(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-12-01) Medina Durán, Roberto; MEDINA DURAN, ROBERTO; 331706; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Guía para el Reclutamiento y Selección de Personal Dirigida a Microempresas de Construcción de Vivienda-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-12-01) Torres Mayén, José Manuel; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Martínez Dávila, Juan Pablo; Saad Chairez, Guillermo Manuel; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Gallegos Cázares, SergioLas microempresas debido a su reducido organigrama carecen de personal capacitado en recursos humanos lo que ocasiona, que cuando tienen la necesidad de reclutar personal por crecimiento de la empresa o carga de trabajo, los criterios que utilizan para la selección de personal generalmente no son las más adecuadas. Esta no debiera ser una decisión que se tome a la ligera ya que la persona adecuada puede llevar a las empresas a ser más eficientes y productivas, pero todas estas capacidades pueden variar si las personas no se pueden integrar dentro de un equipo de trabajo, ya que son muchas las variables que afectan el comportamiento humano tales como: la personalidad, necesidades, intereses, actitudes, habilidades, valores, sentido común, entre otros, lo cual puede ser medido si se aplican criterios adecuados por ejemplo en una entrevista de trabajo. Es por esto, que hacer el proceso de reclutamiento y selección de personal lo más objetivamente posible puede hacer que los aspirantes algún puesto de trabajo realmente sean lo más acordes y eficientes para el mismo. Lo que significará para la empresa ahorro de tiempo y dinero en evitar seguir reclutando o probando personal en los puestos de trabajo.
- Factibilidad de desarrollo de casas de interés social ya amuebladas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-12-01) Marie Hécaen, Gwénola Hélène; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Constructabilidad en el diseño-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-09-01) Espinosa Estrada, María Antonieta; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Cordero Cuevas, Raymundo Antonio; García Rodríguez, Salvador; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Metodología para la Administración de Recursos en Multiproyectos-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-05-01) Díaz Rizo, Ruthmaría; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Jiménez Cadena, Roberto; Pérez Ramos, Brígido; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Acevedo Mascarúa, JoaquínToda empresa constructora, independientemente de su área de enfoque, cuenta con varias similitudes con las demás empresas. Todas cuentan con un propósito o meta bien definido. Así mismo, están formadas por su recurso más valioso: las personas, o su personal, haciendo uso de métodos o disposiciones con los cuales definen y determinan el comportamiento de sus integrantes. La función de administrar es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupos alcancen con eficiencia metas seleccionadas. La administración dentro de una empresa se puede dividir jerárquicamente en la Alta gerencia, la gerencia de nivel medio, y por último, los supervisores de primera línea. Dependiendo del nivel jerárquico, se requieren ciertas habilidades para poder cumplir con las funciones administrativas. La alta gerencia requiere mucho de habilidades conceptuales y de diseño, las cuales sirven para contemplar una imagen global e identificar los elementos importantes en una situación y así poder encontrar soluciones creativas a los problemas que se presentan. La gerencia media requiere mucho de habilidades humanas, las cuales sirven para mantener un buen trabajo en equipo y mantener buenas relaciones con los demás trabajadores. Por último, los supervisores requieren de habilidades técnicas para tener el conocimiento necesario para realizar actividades que impliquen métodos, procesos y procedimientos.
- Propuesta de Metodología para la Definición del Alcance en Proyectos Diseño-Construcción-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-05-01) Guerrero Galván, Salvador Iván; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Luna Villarreal, Kevin; Moyeda Morales, Arturo; Acevedo M., Joaquín; ITESM-Campus Monterrey
- Metodología para definir alcances de planes de desarrollo urbano-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-05-01) Valencia de los Ríos, Joel; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; ITESM-Campus Monterrey
- Metodología para el Control de Proyectos Constructivos en la Etapa de Ejecución-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-12-01) Dagdug Paredes, Emilio Enrique; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Luna Villarreal, Kevin; Solís Flores, Juan Pablo; ITESM-Campus Monterrey; Ángel Bello, Francisco
- Interacción entre diseño y presupuesto para proyectos de construcción, por medio de la utilización de un software(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-12-01) Cháidez León, Francisco Javier; Cháidez León, Francisco Javier; Matienzo Cruz, Francisco Carlos; Solís Flores, Juan Pablo; Luna Villarreal, Kevin; Programa de Graduados en Ingeniería; Campus MonterreyLa presente tesis consiste en una investigación enfocada a la integración del diseño y el presupuesto para proyectos de construcción, empleando herramientas de administración de proyectos para la mejora las procesos con la ayuda de un software computacional para lograrlo. Lo más importante de esta investigación es proporcionar una metodología que permita el análisis de distintas alternativas con el fin de tener una base sólida para la toma de decisiones sobre cualquier proyecto de construcción. El marco teórico se conforma del desarrollo de tres temas fundamentales para cualquier proceso de diseño-presupuesto: administración del diseño, presupuesto e ingeniería de valor. Se presenta a su vez un modelo para cumplir con los objetivos de la tesis, que se complementa de un caso de estudio en el cual se analizan los beneficios de la metodologia.