Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Estudio Exploratorio de los Sistemas de Calidad en Escuelas Primarias
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/05/2005) Cabello Amaya, Lizbeth; M.C. Carlos A. Chee González; M.C. Mayra N. Alvarez Barrientos; M.C. Rosa Ma. Martínez Portilla
    El progreso de una comunidad se mide por la calidad de la educación, de esta dependerá el bienestar de las comunidades, el nivel cultural y el desarrollo económico de los pueblos y a ella está supeditado el desempeño de excelencia que exige la competitividad de un mundo reducido, nos guste o no, a una pequeña aldea global. (Fernández 2003) Actualmente la calidad en la educación es un aspecto que está demandando mayor atención. Ya que de la calidad que reciben los estudiantes se fundamenta el desarrollo del país. Mientras mejor preparado esté el factor humano mejor será el desarrollo social y económico del país. Por lo que este aspecto está en la mente tanto del gobierno, de las industrias y de la sociedad. La adopción de los servicios de calidad en la Educación involucra una serie de elementos como los docentes, administrativos, capacitadores, cursos, alumnos, padres de familia, entre otros (Sánchez 2001) que deben estar dentro de un mismo sistema para que un modelo de resultado. Entre los programás que forman parte de la estrategia integral para el mejoramiento de la calidad en México se encuentra el Programa Escuelas de Calidad, al que se incorporaron 9 mil 820 primarias y tele secundarias pÚblicas en el ciclo 2002-2003 beneficiando a 2.6 millones de alumnos. Este programa dio inicio en el año 2001 con 2 mil 240 escuelas, y a la fecha representa una inversión acumulada de mil 128 millones de pesos de transferencias de recursos federales a los fideicomisos establecidos en los 32 estados participantes (Fernández 2003). Además de otros sistemás de calidad enfocados a la educación, como el Proyecto escolar, implantado en todas las instituciones educativas de nivel básico del estado de Nuevo León, el Premio Nuevo León a la Calidad, el Modelo del Premio Malcom Baldrige, y el Modelo Europeo de la Gestión de la Calidad. AÚn con los avances logrados en materia educativa, el desigual desarrollo del país ha impedido que los beneficios educativos lleguen a toda la población, aÚn hay niños, adolescentes y jóvenes que no son atendidos por el sistema educativo mexicano.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia