Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Caracterización de las aguas residuales de la industria láctea en el Estado de Nuevo León y propuesta de tratamiento
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-12-01) Cedeño López, Jesús Ángel; Luján Figueroa, José Ignacio; Gaona Rodríguez, Homero; Zamudio Muñoz, Roberto; Programa de Graduados en Ingeniería; Campus Monterrey
  • Tesis de maestría
    Estudio de factibilidad del reÚso de lodos de desecho en el proceso solvay para la fabricación de ladrillos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/05/1999) Jiménez Gutiérrez, Patricio A.; Luján Figueroa, José Ignacio; Barraza Enriquez, Gabriel Arturo; Gutiérrez Rodríguez, Andrés Eduardo
    La investigación se enfoca en la determinación de la dosificación óptima para formar una mezcla que nos permita crear ladrillos, utilizando lodos de desecho del proceso Solvay junto con otros componentes como son el barro, cemento, arena, sílice, crioterm, ceniza volante, cal, entre otros. Para la determinación de la composición deseada, se utilizaron datos anteriores y varias pruebas que se desarrollaron durante la investigación para obtener resultados producto de los experimentos. Por otro lado, se efectuó un estudio de factibilidad económica para determinar la rentabilidad de la producción mecanizada de los ladrillos y así poder competir con el mercado. Se calculó la Tasa Interna de Retorno del Proyecto, así como su Valor Presente y el Tiempo de Amortización de la inversión.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia