Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Comunicación de sistemas heterogéneos a través de las tecnologías XML(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-10-01) Santoyo Rodríguez, Alejandro; Lamadrid Alvarez, Alberto; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus de MonterreyTodas las organizaciones que se comunican tienen sus propios sistemas de información y se requiere además que estén comunicados, en todo momento, para intercambiar datos y solicitar servicios. En esta integración de servicios se necesidad de implementar un lenguaje estándar para el intercambio universal de mensajes y datos entre los programas informáticos a través de Internet. XML es la tecnología clave que hace a la información entendible y recuperable por los distintos sistemas, además pone a Internet como un factor económico importante. XML es aceptado por todo el mundo y tiene la oportunidad de llegar a ser estándar de intercambio de datos y mensajes en la Web del futuro. Gracias a XML, la información es independiente de la plataforma y puede ser recobrada vía Internet desde cualquier lugar en el mundo con cualquier dispositivo frontal. Para el beneficio de un mundo de Tecnología de Información globalmente interconectado, XML y sus estándares correlacionados permiten un intercambio de documentos más eficiente entre máquinas. En esta investigación se presenta una revisión importante de los antecedentes de la tecnología XML y las ventajas que tiene comparadas con las tecnologías CORBA, CO M y EDI. Se hace una revisión de los aspectos fundamentales que constituyen XML para dar una visión completa de las bases principales de esta tecnología. El objetivo de esta investigación fue analizar los procesos de modelado de información para diseñar documentos XML, y así poder integrarlos con las bases de datos, y la capacidad de los Servicios Web para comunicarse con cualquier sistema vía XML. La metodología se centra en analizar el modelado de datos basado en el diseño de tipos definidos por el usuario, la aplicación de objetos XML y compararlo con los modelos de bases de datos relacional para buscar una manera de integrarlos y acoplar eficientemente la información entre ellos, de tal manera que el desarrollo de aplicaciones en ambientes distribuidos sólo maneje documentos XML, sin la necesidad de conocer más detalle sobre la estructura de las bases de datos subyacentes. Con relación a la intercomunicación de sistemas distribuidos, se plantea un experimento que consiste en una aplicación que maneja los Servicios Web XML para brindar servicios distribuidos. Se investiga el diseño y programación de un sistema basado en servicios Web XML para dar evidencia de la efectividad de estos servicios, y sobre todo, su aportación en la comunicación de sistemas heterogéneos. Se presentan todos los detalles del proceso que se debe seguir con la creación de servicios, el manejo de parámetros y los tipos de datos que se deben considerar en la transferencia de información. El énfasis puesto en sistemas móviles fue considerado como una solución muy oportuna en estos momentos.
- Beneficios de la Utilización de la Información, Basada en un Data Warehouse, Diseñada para un Departamento de una Universidad Privada -Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000-05-01) Castillo Montaño, Juan Esteban; Lamadrid Alvarez, Alberto; Ramírez Gutiérrez, Carlos; Barajas de la Torre, Lázaro; Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual; Ramírez Vargas, Jorge AlfonsoHoy en día el manejo de grandes volúmenes de información es vital para la mayoría de las empresas. Tener acceso a esa información de una forma rápida y confiable se ha convertido en la diferencia entre una organización que marca el paso y las demás. La información no siempre se encuentra en un mismo lugar, ni con el mismo formato, por lo que es difícil que todos los miembros de la empresa tengan acceso a ella de forma rápida y sencilla. Esta tesis tiene como finalidad mostrar cómo el manejo de un sistema de información puede ayudar a mejorar el desempeño de un departamento de una Universidad Privada, mediante el estudio de la forma en que se lleva a cabo la recopilación y manejo de información antes y después de la aplicación del sistema de información. Las herramientas principales para realizar este trabajo fueron: la investigación bibliográfica y la entrevista. El departamento de la Universidad Privada se analizó como una empresa. En algunas secciones de este trabajo, el lector podrá darse cuenta de que se hace referencia a dicho departamento como "la empresa" o "la organización" en estudio. De la investigación se observó que el Data Warehouse es un término poco conocido por la mayoría de los empleados de la Empresa. Sin embargo, una vez entendido el concepto, es reconocido como una necesidad. El sistema de información, el cual continúa desarrollándose, tiene la posibilidad de utilizar un Data Warehouse como fuente primaria de información, mejorando notablemente su desempeño y facilita la búsqueda, identificación y manipulación de información por parte de los usuarios. Con la información recopilada se intenta proponer el modelo del Data Warehouse para la empresa. Un Data Warehouse exitoso es aquel que se convierte en parte integral en la búsqueda de la información que requiere la empresa. Y de esta forma, ayuda a tomar las decisiones que permitan alcanzar las metas de la organización. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que un Data Warehouse no es un producto de software o hardware específico, sino un conjunto de componentes y procesos alineados a las estrategias de la organización.