Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Propuesta de adaptación del modelo supply chain operations reference model (SCOR)versión 10 a PyMEs
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-12-01) Madriz Cano, Gabriel Alberto; Madriz Cano, Gabriel Alberto; 347821; Jiménez Pérez, Guillermo; Pérez Guardado, Miguel Ángel; Alanís González, Macedonio; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Torres Arcadia, Carmen Celina
    Una herramienta administrativa para alcanzar mayor competitividad en las empresas está conformada por sus capacidades que le permiten la ejecución exitosa de su estrategia. Parte esencial de estas capacidades son los procesos núcleo operativos y de soporte. Uno de estos procesos es la cadena de suministro que abarca todas las etapas involucradas en el cumplimiento del requerimiento de los clientes. Cada vez más los esfuerzos de análisis de procesos de alto valor están siendo apoyados por el uso de marcos de referencias de procesos, puesto que la actividad de definición de una arquitectura de procesos y de las métricas pueden ser aceleradas a través de un esfuerzo mínimo. Así, el SCOR es un modelo útil para dicha actividad y para la operación de los procesos de negocios que conforman la cadena de suministro. Es un estándar de probada eficacia, definido y utilizado por grandes empresas a nivel mundial. No obstante, la última versión ha llegado a un grado de detalle que parece hacer viable su adaptación a PyMEs. En México, el potencial de las empresas micro, pequeñas y medianas es sólido, sin embargo, las PyMEs enfrentan problemas en la administración de cadenas de suministro que radican principalmente en la escasez de recursos, conocimiento, experiencia, sistemas de información y procesos de negocios. Estas empresas pueden considerar la administración de cadena de suministro como un arma estratégica para mejorar su desempeño competitivo en el mercado, y a través de la guía de un modelo estas empresas pueden monitorearse continuamente y mejorar su nivel de competitividad. Así, esta tesis de investigación presenta una propuesta de adaptación del SCOR versión 10 a las características de las PyMEs manufactureras. El modelo adaptado está compuesto esencialmente por componentes de procesos, métricas y mejores prácticas.
  • Tesis de maestría
    Servicios médicos a distancia a comunidades rurales de la república mexicana utilizando la comunicación basada en el protocolo CDMA 450
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-12-01) Villesboinet de Catuélan, Gaël Espivent de la; Jiménez Pérez, Guillermo; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey-Universidad Virtual
    El problema en que se enfoca la tesis es sobre el tema de asistencia médica a personas que residen en áreas rurales. Se presenta una propuesta para resolver el problema de atención médica a personas que residen en áreas aisladas y que no cuentan con acceso a la red telefónica. La idea es también permitir la comunicación de datos necesarios para el diagnóstico de un médico. En México, en las ciudades más grandes no hay ningún problema para encontrar un médico, se les puede llamar por teléfono o ir fácilmente a su consultorio. No obstante, para una persona que vive en el área rural, la comunicación es mucho más difícil. La red telefónica normal no permite cubrir todo el país. Para resolver el problema de la red de acceso, se piensa utilizar el protocolo CDMA 450 que Teléfonos de México (TELMEX) ha empezado a instalar en 2006 en México (la instalación se terminara en 2009). Se muestra un prototipo de un sistema que envía diversos datos a un servidor. Estos datos son referentes a las condiciones de indicadores del estado de salud de una persona. Los datos son utilizados por un médico para emitir un pre-diagnóstico. Los datos son captados por un teléfono celular y a partir de ello se puede iniciar la interacción entre el médico y un asistente médico para proceder al diagnóstico remoto de la enfermedad de un paciente.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia