Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Estudio del impacto del Programa Escuelas de Calidad en la conformación de comunidades de aprendizaje en la Escuela Primaria Urbana "Carlos Rivas" de Bécal, Campeche, México(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-05-01) Uc Acosta, Carlos Elihú; Carlos Elihú Uc Acosta; Hinojosa, Tania; hermlugo; Universidad VirtualEl presente estudio de investigación educativa tiene por objetivo evaluar el apoyo que el programa Escuelas de Calidad ha brindado a la escuela primaria urbana “Carlos Rivas” de Bécal, Calkiní, Campeche para transformarse en una comunidad de aprendizaje. La escuela seleccionada como campo de estudio ha recibido seguimiento por parte de la Coordinación General Estatal del programa Escuelas de Calidad de Campeche, pero no se han evaluado los procesos de gestión y la organización que en ella imperan. Para el alcance de los objetivos de investigación se seleccionó el diseño cualitativo. Se elaboraron instrumentos como entrevistas y una guía de observación, mismos que se aplicaron a una muestra de la comunidad escolar. Los resultados obtenidos demostraron que el programa Escuelas de Calidad contribuye significativamente al desarrollo de los procesos de gestión de la escuela estudiada y que, a partir de su ejecución, la institución ha alcanzado características de las comunidades de aprendizaje.
- Aprendizaje distribuido: una respuesta a las necesidades de la enseñanza de la física en educación secundaria(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-12-01) Jaime Gómez, María Alma; Jaime Gómez, María Alma; Hinojosa, Tania; hermlugo; Universidad VirtualEl estudio comprende una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño experimental (pretest-postest) con grupo de control aplicado a una hipótesis en un modelo aritmético. Se desarrolla sobre el problema de: ¿el empleo de aprendizaje distribuido, con recursos didácticos basados en nuevas tecnologías (como el software En FisicaDos e Internet), incrementará el interés y aprovechamiento escolar de los alumnos de la asignatura de física en el 3er. grado de educación en la Secundaria 8 “Niños Héroes” de Monterrey, N. L? La finalidad es desarrollar el interés de los alumnos en la materia, facilitar su aprendizaje, acercarlos a las nuevas tecnologías y como consecuencia elevar los índices de rendimiento escolar aprovechando recursos materiales con que se cuenta en el plantel. El estudio se desarrolla en dos etapas y seis fases. Se aplica el elemento estadístico para la obtención y análisis de resultados. Se comprueba que el aprendizaje distribuido constituye de acuerdo a los resultados obtenidos una excelente opción para interesar al alumno en la clase de física, sobre todo si se combina con el uso de software e Internet. La motivación intrínseca se desarrolla y genera una respuesta positiva hacia la asignatura. Se atrapa la atención del alumno y el aprovechamiento escolar se eleva.