Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Metodología de despliegue Lean Six Sigma basada en la metodología de sistemas suaves(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-05-01) Martínez Martínez, Ana Laura; ANA LAURA MARTINEZ MARTINEZ;207254; Hernández Luna, Alberto Abelardo; Acosta Silva, Erika Guadalupe; Juárez García, José Jacinto; ITESM-Campus MonterreyLas compañías que desean estar en la cima de la manufactura de clase mundial saben que contar con iniciativas de calidad como Lean o Six Sigma por separado no es suficiente. La integración Lean Six Sigma es indispensable para cualquier organización que busque tener procesos esbeltos y con cero defectos; sin embargo, las empresas no saben cómo llevar a cabo la integración de ambas metodologías en sus iniciativas de calidad. Las compañías mexicanas han tenido gran dificultad para alcanzar la integración Lean Six Sigma debido a la falta de conocimiento y de un plan acerca de cómo desplegar las herramientas Lean mientras los proyectos Six Sigma son realizados. En esta investigación la Metodología de Sistemas Suaves de Checkland es utilizada para dar estructura y un enfoque sistémico a la integración Lean Six Sigma. La Metodología de despliegue Lean Six Sigma basada en SSM usa el Value Stream Mapping como una herramienta con la cual tanto los proyectos Lean como Six Sigma pueden ser administrados durante el despliegue. Esta nueva metodología también provee una estructura que especifica la secuencia en la cual las diferentes herramientas Lean deben implementarse con el propósito de lograr los mejores resultados.