Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Una competencia metacognitiva de autorregulación en los capacitadores tutores de la Modalidad de Atención a Población Indígena del Consejo Nacional de Fomento Educativo de la zona de operación de San Cristóbal de las Casas, Chiapas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-04-01) García Vázquez, Nancy Janett; Gómez Zermeño, Marcela Georgina; Heredia Escorza, Yolanda; Universidad Virtual; Escuela de Graduados en EducaciónEste estudio se realizó en el marco de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través del Fondo Mixto del estado de Chiapas, y tuvo como propósito diseñar, implementar y valorar una estrategia educativa para contribuir al desarrollo de la autorregulación en los capacitadores tutores del Consejo Nacional de Fomento Educativo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Dado que en esta institución todas las figuras deben poseer la disposición, conocimientos y habilidades para estudiar los contenidos de los materiales de la modalidad indígena de forma autónoma, se consideró que el desarrollo de una competencia metacognitiva de autorregulación beneficiaría la forma en cómo los capacitadores tutores regulan su propio aprendizaje y les ayudaría a aprehender con mayor éxito los contenidos de su propia formación docente. En este sentido, se implementó como estrategia educativa un curso taller para que los capacitadores tutores adquirieran los conocimientos específicos para hacer uso de estrategias metacognitivas y paulatinamente desarrollar esta competencia. El enfoque de la investigación fue cualitativo y dentro de los principales hallazgos se destacó que el curso-taller, como estrategia educativa, sí permitió dar a conocer a los capacitadores tutores el concepto de competencia metacognitiva de autorregulación y promover en ellos la autorregulación de su aprendizaje. Los capacitadores tutores pudieron comprender que la autorregulación dentro de su programa de formación docente les permite regular su propio aprendizaje y trasladar lo aprendido a sus instructores; y así al autoevaluarse continuamente como aprendices también se autoevalúan constantemente como docentes y reconstruyen su práctica educativa en beneficio de un programa de formación docente de mayor calidad.