Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Modelo de Comunicación para la Teleoperación y Ejecución Autónoma de Tareas en un Vehículo(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/12/2001) Cantú González, Adriana A. B.; Gordillo Moscoso, José Luis; Rodríguez Dagnino, Ramón; Martínez Alfaro, Horacio; ITESMEsta tesis propone la operación a distancia de un vehículo, a través de Internet. Se define una arquitectura con dos formas de operación: en la primera el vehículo cuenta con cierta autonomía; mientras que, en la segunda, el vehículo es tele operado. En ambos casos se requiere de la transmisión de datos e imágenes, así como el desarrollo de un protocolo de comunicación. Para el comportamiento autónomo, los algoritmos de control utilizan visión, para que el vehículo siga una consigna específica, tal como mantenerse a una distancia fija de una marca artificial. En la segunda forma de operación, se procede mediante la teleoperación con imágenes, donde un usuario conectado a Internet controla los movimientos del vehículo. La arquitectura se compone de tres módulos: el Anfitrión que se compone del vehículo previamente dicho y una computadora para su control, el Invitado que es la computadora que interactÚa con el usuario y el Medio de comunicación utilizado para la transmisión de datos e imágenes.
- Procesamiento paralelo de imágenes aplicando una técnica de descomposición por función y por datos(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1905-06-21) Díaz Barriga Montas, Lucina Ana; Gordillo Moscoso, José Luis; Garza Salazar, David A.; Martínez Garza, JaimeEl Procesamiento de Imágenes implica aplicar funciones (u operaciones) sobre imágenes para obtener sus transformaciones. Este proceso requiere de muchos recursos de cómputo, principalmente de tiempo y espacio. Por ello, el repartir el proceso en una máquina paralela de memoria distribuida se pretende reducir el tiempo de ejecución y el excesivo acceso a memoria. Este documento presenta las dos técnicas de descomposición para el procesamiento paralelo de imágenes. La descomposición por función y por datos son aplicadas a través de la Máquina Paralela de Visión (MPV) implementada en una arquitectura de memoria distribuida. La MPV realiza funciones específicas sobre una imagen usando un determinado nÚmero de PEs (Elementos de Procesamiento), el cual depende del nÚmero de partes en que se dividió la imagen y de las funciones en que se distribuyó el algoritmo. Para comparar estas dos técnicas se efectÚo la extracción de contornos de una imagen en la MPV. Los experimentos realizados y la comparación de los resultados obtenidos contra los estimados con el modelo de costos son mostrados. Al analizar los resultados se comprobó que utilizar ambas técnicas de descomposición sí reduce el tiempo de ejecución.