Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Metodología para el Desarrollo de Procesos de Ensamble de Estructuras Inferiores de Vehículos
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/06/2004) Caraveo Daw, Víctor; González Mendívil Eduardo; Ramírez Mendoza, Ricardo A.; Bourget Díaz Rafael E.; ITESM
    Este documento presenta una Metodología para apoyar el desarrollo de propuestas de procesos de ensamble para Estructuras Inferiores de Vehículos, desde su fase de cotización hasta la implementación en la planta. Esta Metodología tiene como objetivo proporcionar una serie de pasos con una secuencia específica para dar orden, claridad y para administrar los procesos de cotizaciones, desarrollo e implementación de procesos de ensamble, y así lograr que todos los pasos claves sean realizados, asegurando cumplir con los objetivos de los clientes y de la empresa. La Tesis que se presenta tiene su inicio con el proyecto de estancia industrial de la Maestría en Dirección para la Manufactura, la cual fue realizada en la empresa Metalsa S. de R.L. En la actualidad, Metalsa está viviendo un gran crecimiento y existe la posibilidad de obtener más proyectos que incrementen su participación en un mercado tan competido como lo es el automotriz. El proyecto de estancia industrial se basó en realizar un análisis profundo del proceso de desarrollo de propuestas de ensamble que se realizan en la empresa. Para realizar este trabajo, se llevaron a cabo varias rondas de entrevistas a los diferentes equipos encargados de realizar estas propuestas y con la información recabada se realizó un análisis FODA, logrando identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que existen en el proceso actual. Una vez definido el FODA, se celebró una sesión de trabajo en la cual se definieron cuatro estrategias a implementar para así lograr robustecer y complementar el proceso actual. Para la realización de esta Tesis, se seleccionaron dos estrategias, una de ellas es realizar una Metodología, la cual se piensa que en el corto plazo será la columna vertebral para impactar positivamente al proceso que se sigue actualmente en la empresa, ya que estandarizará un proceso que en la actualidad no cuenta con un orden claro y organizado. La segunda estrategia es la simulación computarizada de procesos, la cual es muy importante ya que será un paso clave dentro de la Metodología, y servirá para poder validar y optimizar los procesos de ensamble que se estén desarrollando, a fin de incrementar la competitividad que lleve a proporcionar beneficios de los clientes y a su vez a Metalsa S. de R.L..
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia