Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Innovación Sustentable: Una estrategia basada en el conocimiento como competencia clave-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-12-01) Puente Lozano, Pedro; González Mendívil, Eduardo; Dueñas Villaseñor, Guillermo; Bourguet Diaz, Rafael; ITESM; Hendrichs Troeglen, Nicolás J.El rol que debemos jugar como líderes de empresas en México, es el de encontrar y desarrollar fuentes de competitividad sustentable que nos permitan asegurar un desarrollo exponencial de la organización y con este un mejor nivel de vida. Dentro de esta tesis mi objetivo es plantear una fuente de desarrollo sustentable basado en el conocimiento, lo cual se puede entender también como desarrollo de tecnología, para así poder ofrecer productos, procesos o servicios de alto valor, para mercados existentes o nuevos. El objetivo específico es aportar cuatro aspectos claves para el entendimiento del sistema y para generar un cambio de pensamiento, estos son: 1. Plantear una estrategia y un esquema de desarrollo sustentable basado en el conocimiento como materia prima 2. Establecer políticas o tácticas de acción, para que el director de empresas pueda decidir cuanto invertir y como implementarla dependiendo de la etapa de madurez en que se encuentre la compañía y la industria 3. Presentar hallazgos sobre escenarios construidos y como estos pueden beneficiar o perjudicar al objetivo de la compañía 4. Presentar una metodología de análisis del problema y siguientes pasos a desarrollar El entorno en el que esta descrita esta tesis es en la innovación para la industria manufacturera en México, se presenta un diagrama causal de un nivel macro conceptual, pero con estrategias y acciones aterrizadas que pueda ser implementado en la cultura y operaciones de la organización. El objetivo final del proceso descrito es el de generar valor para el negocio, ya sea a través de utilidades o de valor de mercado, y logrado a través de activos intangibles. La innovación producida por estos activos intangibles puede estar en tres ejes del negocio, en procesos de manufactura, en productos o servicios comercializados y en mercados nuevos o actuales. El punto más importante de este documento es que presenta una manera de aterrizar las acciones necesarias para modificar y asegurar un desarrollo en el activo más importante de la compañía, el capital humano que contribuye en la organización La inquietud de realizar este estudio y aportación está basado en mi experiencia en el desarrollo de producto en la industria de manufactura en México y en el extranjero, así como varios proyectos de investigación que realice durante mi Maestría en Dirección para la Manufactura
- Planeación Por Escenarios en John Deere Planta Implementos para Elevar La Competitividad(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/07/2004) Hernández Moran, Josué W.; González Mendívil, Eduardo; Bourguet Díaz, Rafael; Ramírez Mendoza, Ricardo; ItesmEn un contexto como el actual, (descrito infinidad de veces como cambiante, caótico, incierto, dinámico, no lineal, de comportamiento emergente y ansioso de resultados rápidos), es cada vez más necesaria la disponibilidad en las organizaciones de herramientas conceptuales que permitan un diseño estratégico, sistémico, flexible, balanceado, acelerado, y que además facilite su desarrollo sustentable. La principal pregunta es �De qué manera la estrategia de Industrias John Deere en Planta Implementos es suficientemente competitiva al entregar bienes o servicios que satisfacen las necesidades de su cliente ante un entorno mundial? En planta Implementos, la supervivencia se traduce en la preferencia de su cliente (Deere & Company) el cual al designar los bienes a ésta planta, activan el flujo de dinero que generará las utilidades que se emplearan para retribuir a los accionistas su inversión y para incrementar los equipos e instalaciones de la empresa. Por ambos postulados, me permito dirigir el siguiente trabajo al personal del área de planeación estratégica de Planta Implementos con el enfoque de combinar el planteamiento básico de prospectiva a través de los escenarios. El objetivo principal es convertir el futuro de Planta Implementos en un modelo dinámico sólido con alto impacto económico.