Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de maestría
    El Análisis de la Participación de Mercado a Través del Estudio de la Elasticidad Precio-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-12-01) Domínguez Garza, Daniela Maricela; González Farías, Graciela; Zavaleta Vázquez. Osmar; Sánchez Cabriales, Tomás; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Acevedo Mascarúa, Joaquín
    El estudio de los mercados se remonta a los inicios del papel moneda. Desde el comerciante informal hasta las grandes compañías trasnacionales siempre han estado interesadas en conocer e influenciar el comportamiento de los consumidores. Este estudio pretende analizar la naturaleza de los mercados y productos; por medio del estudio de la elasticidad precio, apoyando la investigación en un modelo estadístico que permita conocer de forma simple el efecto de la estrategia de variación de precios en la participación de mercado, con el objetivo de dar al lector una herramienta de fácil uso tanto por su costo, como por su interpretación, para ser utilizada por alta gerencia en la toma de decisiones.
  • Tesis de maestría
    Mínimos Cuadrados Parciales en el Control Estadístico Multivariado
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/07/2004) Sánchez Sanmiguel, Eduardo; González Farías, Graciela; Carrillo Gamboa, Olivia; Ramos Quiroga, Rogelio; ITESM
    El presente trabajo se desarrolla en el ámbito de la estadística multivariada. Pretende ser un estudio completo sobre la técnica emergente llamada PLS (partial least squares o proyection to latent structures) de manera que se evidencie su funcionamiento, abarcando desde su fundamento matemático hasta sus algoritmos de operación. Se implementan computacionalmente dichos algoritmos haciendo uso de un software estadístico de uso extendido (s-plus). Se compara la efectividad de ésta con otras técnicas estadísticas de mayor consolidación. También se implementa computacionalmente la adaptación de esta técnica en su aplicación a gráficos de control para procesos multivariados. Por Último, se bosqueja la situación de dicha técnica en el caso extendido mencionado en la literatura como MPLS (multiway partial least squares).
  • Tesis de maestría
    Una Metodología de Investigación en la Estimación del Parámetro de Forma de la Distribución Gaussiana Generalizada
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/04/2000) López Esquivel, Juan A.; González Farías, Graciela; Ramos Quiroga, Rogelio; Iglesias González, Sigfrido; Itesm; Viramontes Brown, Federico
    Tesis presentada para obtener el grado de Maestro en ciencias especialidad en Sistemas y Calidad
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia