Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Automatización del proceso de corte con degrade para la optimización de los procesos en la fabricación de codos en tuberías de acero al carbón de diámetros mayores(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-11-20) Guerra Licón, Christian Jesús; Garza Núñez, Dagoberto; emipsanchez; Nieto de León, Eugenia Janneth; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Guerra Martínez, JesúsEl documento aborda la automatización del proceso de oxicorte en tuberías de acero al carbón de grandes diámetros, centrándose en mejorar la precisión, eficiencia y seguridad de los cortes. La automatización permite reducir costos operativos, tiempos de ejecución y errores, mejorando la calidad del producto final. Además, se destacan beneficios ambientales al reducir el consumo de gases y emisiones, y beneficios sociales al mejorar la seguridad y condiciones laborales. La implementación de esta tecnología se considera esencial para que JABC Construcciones y Servicios SA de CV mantenga su competitividad y cumpla con estándares modernos de sostenibilidad y calidad en la industria de la construcción. También enfatiza el uso de la metodología Design Thinking para abordar problemas operativos y fomentar la innovación en JABC. Se destacan fases como la empatía con el personal para entender desafíos específicos, la definición clara de problemas como tiempos excesivos de corte y altos costos, y la ideación de soluciones tecnológicas como la automatización del oxicorte. En cuanto a la cadena de suministros, se propone una optimización completa que incluye planificación, producción, almacenamiento, y distribución, lo que garantizaría la eficiencia operativa y una respuesta más ágil a las necesidades del mercado.
- Proyecto para diseño e implementación un proceso de monitoreo sobre cumplimiento a la Reforma Laboral en México para Proveedores de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE).(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-11-20) Fonllem Contreras, Martín Armando; Garza Núñez, Dagoberto; emimmayorquin; Castañares Márquez, Eduardo; Campus Monterrey; Herrera Hernández, Edgar ErnestoEl presente documento muestra de forma detallada el diseño e implementación de un proceso de cumplimiento en materia de subcontratación originado por la Reforma a la Ley Federal del Trabajo en el año 2021 en México y que aplica para todo Proveedore de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE) y a quienes se beneficies de los servicios prestados pro estos proveedores, en este último caso en particular, a la planta de manufactura para la cual trabajo. Tiene por alcance dar una perspectiva del ambiente en el que se desarrolla el proyecto; desde la descripción de la problemática y detalla de manera amplia la situación que originó la necesidad de hacerlo; y además la metodología que se aplicó para su realización. Muestra también la información, datos, obstáculos y decisiones que se tuvieron a consideración para obtener el resultado que diera solución al problema. Al final presenta resultados en términos del objetivo del proyecto, valor agregado a la organización y otros beneficios tangibles e intangibles, así como recomendaciones sobre cuales podrían ser las siguientes etapas para expansión y/o mejora del proceso.