Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Los estilos de aprendizaje y su incidencia en el desarrollo de las competencias comunicativas en los niños de tercer ciclo de escuela primaria
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-03-01) Cruz Agustín, Concepción; García Torres, Rosa; Lozano Rodríguez, Armando; Vázquez Salazar, Margarita; Camacho, Dulce Fátima; Escuela de Graduados en Educación; Universidad Virtual
    El presente estudio tuvo como objetivo identificar los estilos de aprendizaje en los alumnos de dos grupos de tercer ciclo de escuela primaria con el fin de analizar de qué maneras inciden en el desarrollo de las competencias comunicativas desde la dinámica escolar, específicamente la forma en que se presentan las relaciones de los estilos de aprendizaje con las dimensiones de la competencia comunicativa: gramatical, sociolingüística, discursiva y estratégica, trabajadas en la asignatura de español. La investigación se desarrolló dentro de dos grupos escolares del tercer ciclo de escuela primaria, durante los meses de marzo a junio de 2009 del ciclo escolar 2008-2009, mediante una metodología mixta, aplicándose como instrumentos recolectores de datos: el cuestionario estandarizado CHAEA propuesto por Honey y Alonso (1994) para la identificación de los estilos de aprendizaje, entrevistas a docentes y alumnos y una guía de observación participante. Los datos y su respectivo análisis apoyaron la integración de los siguientes hallazgos: los estilos de aprendizaje inciden en la predominancia de resultados favorables o menos favorables dentro de las cuatro dimensiones de la competencia comunicativa, pues cada una de ellas requiere ciertas habilidades, destrezas y actitudes específicas que dependiendo del estilo de aprendizaje que los alumnos manejen, será su nivel de logro y factibilidad. Ante tales hallazgos el estudio aporta conocimientos al enriquecimiento del manejo de los estilos de aprendizaje en el aula y los contenidos del área del español.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia