Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Aplicación de lineas de balance al método de last planner en proyectos de construcción horizontal
    (2017-12-08) Sépulveda Abraham, Mauricio; García Rodríguez, Salvador; Campoy Davis, Miguel Rodolfo; Castañares Márquez, Eduardo
    Este documento expone la aplicación de las líneas de balance de acuerdo con el método de Last Planner, después de una extensa investigación bibliográfica en donde se muestran todos los antecedentes que propiciaron su surgimiento desde el Sistema de Producción Toyota hasta la construcción Lean y como con el tiempo ha ido evolucionando y se han mejorado las herramientas utilizadas. Se propone una metodología de 8 etapas con el objetivo de evaluar los beneficios que se obtienen en proyectos de construcción con procesos repetitivos. Se describe cada una de las etapas y se proponen tablas y formatos necesarios para llevar a cabo la gestión. Se presenta un caso de estudio aplicando la metodología bajo los principios de Lean Construction y se hace la comparativa contra la construcción tradicional en México. Se muestran las ventajas y desventajas, así como las recomendaciones y lecciones aprendidas. Por último, es importante recalcar los grandes beneficios de utilizar el método con todas las áreas involucradas, en donde el trabajo en equipo y una misma meta pueden obtener resultados satisfactorios
  • Tesis de maestría
    Análisis de correlaciones entre herramientas de Visual Management y el modelo del PMI
    (2017-05-16) Maldonado Quinteros, Javier Alejandro; García Rodríguez, Salvador; Castañares Márquez, Eduardo; Davis Comapoy, Miguel Rodolfo
    Este documento presenta una investigación que busca correlacionar, mediante validación de expertos, los 47 procesos descritos en la metodología de administración de proyectos del PMBOK con herramientas de Visual Management (VM). Para encontrar esta relación, la investigación parte de una revisión de literatura de las herramientas de VM, de la guía del PMBOK y del método Delphi para validación de los datos por medio de expertos. En la primera parte de la investigación se describe la información obtenida de la revisión de literatura. En la segunda parte se presenta una matriz de influencia obtenida de la información presentada en la primera parte, esta matriz será la base para la formulación de la encuesta del método Delphi. En la tercera parte del documento se encuentra la validación de los datos por medio de expertos, el análisis de resultados y las conclusiones. Esta investigación identifica las áreas del conocimiento en las que las herramientas de VM tienen correlación. Como resultado también se identifican las áreas en donde no influyen estas herramientas y las cuales pueden ser un área de oportunidad para una futura investigación.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia