Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Administración de cableados estructurados para redes de datos de alta velocidad
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003) Flores Torres, Saul; García García, Eduardo de Jesús; Vázquez Gómez, Jesús; Trejo Rodríguez, Luis A.
    Las redes de computadoras son el sistema nervioso de las operaciones de las organizaciones, y las fallas que se presentan en éstas pueden costar miles de dólares por cada minuto que la red se encuentre fuera de servicio. Los cableados estructurados forman parte de una red de computadoras de área local, y juegan un papel vital en la calidad y disponibilidad de los servicios de datos que se proporcionan a los usuarios, no obstante, la mayoría de las organizaciones le prestan mayor atención e invierten cantidades considerables de recursos económicos y humanos en la administración de los equipos de cómputo y de telecomunicaciones, soslayando la importancia que tiene la administración de los cableados estructurados. En esta Tesis se desarrolla un modelo para la administración de los cableados estructurados que puede ser incorporado en los procesos de negocio de las organizaciones proveedoras de este tipo de servicios o en aquellas que tengan una gran cantidad de servicios en sus instalaciones, permitiéndoles reducir costos de operación y mejorar tiempos de respuesta en la atención de los servicios, así como lograr una ventaja competitiva en un ambiente de negocios.
  • Tesis de maestría
    Reconocimiento de patrones aplicado a la exposición fotográfica
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999) Navarrete Paredes, Enrique Alejandro; ENRIQUE ALEJANDRO NAVARRETE PAREDES; García García, Eduardo de Jesús; Monroy Borja, Raúl; emipsanchez; Corona Burgueño, Juan Francisco; Vallejo Clemente, Edgar Emmanuel
    La exposición fotográfica es un problema complejo que aún las cámaras fotográficas más sofisticadas (sistemas de zonas con forma predefinida) no resuelven satisfactoriamente en todos los casos. En esta tesis se desarrolla un sistema capaz de calcular la exposición fotográfica para escenas de tipo "paisaje" extrayendo las características de la imagen para alimentar una red neuronal. La extracción de los datos característicos de la imagen se hace mediante una segmentación de la misma, para obtener regiones con la forma de los elementos que componen la escena. Se hacen conjuntos de patrones (validación y entrenamiento) en función de la entropía de cada imagen. Estos conjuntos se usan para el proceso de entrenamiento y validación de la red neuronal. Se emplea el método de entrenamiento "Propagación hacia atrás con momentum y eliminación de punto plano".
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia