Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Modelo prospectiva tecnológica para la identificación de oportunidades de negocio de base tecnológica
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-12-01) Romero Rivera, Marlon Geovanny; ROMERO RIVERA, MARLON GEOVANNY; 334568; Güemes Castorena, David; Villarreal González, Armando; Smith Cornejo, Neale Ricardo; Zamora Mute, Cristián; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Smith Cornejo, Neale Ricardo
    Si las empresas trabajasen con recursos asignados por su evaluación y planeación del futuro, es probable que la mayoría de ellas se mantengan como altamente eficientes y exitosas. Las empresas deben entender el futuro de su entorno de negocios para lograr mantenerse como competitivas y así obtener ventajas que garanticen su sustentabilidad. La planeación de la tecnología tiene como objetivo final obtener un portafolio de oportunidades o cartera de proyectos, pero es importante saber que la planeación sirve para tomar decisiones, y la prospectiva es una forma efectiva de facilitar este trabajo. La prospectiva tecnológica es una herramienta de planeación de la tecnología que permite construir probabilidades de ocurrencia e influencias para alcanzar un futuro deseable y plantear futuros posibles con base tecnológica desde un punto de vista de viabilidad. Sin embargo se considera que aún existen muchos problemas con la aplicación de la prospectiva, ya que carece de un fundamento metodológico sólido, una amplia aceptación, continuidad, tiene un bajo nivel de difusión de resultados y una pobre integración de todas sus actividades. Por esta razón, se desarrolla el presente trabajo de investigación que describe una metodología de prospectiva tecnológica, con el objetivo de lograr una mejor aplicación y superar los problemas indicados. La metodología permite identificar oportunidades de negocio de base tecnológica que generen un desarrollo productivo y económico, y que además generen una visión de potencialidad en eficiencia y sustentabilidad. Con el Modelo de Prospectiva Tecnológica para la Identificación de Oportunidades de Negocio de base Tecnológica se pretende proveer de una herramienta de apoyo a los administradores de una empresa y a emprendedores en general, para realizar una toma de decisiones que encamine el futuro de su negocio. El modelo contiene varias herramientas de planeación de tecnología enlazadas dentro de una secuencia sistemática que facilitará el trabajo de identificación de oportunidades de negocio. Como parte inicial del trabajo de investigación se proponen dos grandes estudios: análisis de tendencias e identificación de los factores de cambio. A través de éstos estudios se podrá conocer con exactitud cuáles son las tendencias que se presentan en las áreas en las que la empresa desee innovar y cuáles son esos factores que inciden en la evolución de las actividades de desarrollo de los negocios. Al recaudar toda la información, se llevará a cabo un proceso Delphi con ayuda de expertos para encontrar el común denominador de hacia dónde van las tendencias en el futuro, y así poder construir hipótesis y eventos de oportunidades de negocio. Simultáneamente se realizará un diagnóstico del área de estudio, empresa u organización aplicando los métodos de árbol de competencias (FODA), análisis estructural y análisis de actores. A través de la generación de escenarios probabilizados se identificará aquel que muestre las oportunidades de negocio, de desarrollo e innovación. Sobre éstas oportunidades se aplicará un análisis estratégico de toma de decisiones (ANP – Analytic Network Process) que permita priorizar los proyectos u oportunidades que puedan ser ejecutables por una compañía. Finalmente, después que se establezca el portafolio de proyectos en oportunidades de negocio es conveniente aplicar un mapeo tecnológico (TRM - Technology Roadmap) para marcar el camino que permita alcanzar la oportunidad de negocio más confiable y rentable.
  • Tesis de maestría
    The use of the analytic network process to predict the replacement of the gasoline engine
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-12-01) Niño Rodríguez, Javier Eduardo; Niño Rodríguez, Javier Eduardo; 256855; Güemes Castorena, David; Smith Cornejo, Neale Ricardo; León Rovira, Noel; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Smith Cornejo, Neale Ricardo
    The opinion of a single person in decision making can become insufficient when analyzing complex problems, especially those whose solutions can affect many others. Due to the above a discussion and interchange between the actors involved, which by their experience and knowledge can help to structure the problem and evaluate possible solutions, should be facilitate. The conflict arises when the decisions taken have not sustentation and the resolution is subject to the subjectivity and creativity of those involved, which can lead to inappropriate ways to ignore certain aspects of the problematic situation among other unwanted scenarios in the process of group decision making. Another important aspect to consider is foresight (a future vision), as it has gained importance in recent years. Nowadays it is common to find the appearance of foresight studies on topics such as technology, conflict resolution, regional development, or national and international economic dynamics. In the process of group decision making, generally we use qualitative interventions (methods that give meaning to events and perceptions). And what is sought for study and analysis of this thesis is the use of the Analytic Network Process (ANP), a technique that use qualitative pair wise with quantitative methods (measured variables and methods that apply analysis using or generating reliable and valid). This in a foresight environment that will allow decisions to have sustentation based on mathematics and in this way to reduce subjectivity. The purpose of this research is to make a prediction of which technology is going to replace the gasoline engine in the next 20 years. I will show a self-made model and use it following the ANP rules to reach my goal that is to state the technology and the time in which the replacement is going to take place.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia