Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Caracterización nanomecánica, morfológica y estructural de películas semiconductoras orgánicas base uranilo(VI)
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2022-06-22) Rodríguez Valencia, Sergio Arturo; ELIAS ESPINOSA, MILTON CARLOS; 218805; Elías Espinosa, Milton Carlos; puemcuervo; García Farrera, Brenda; Melo Máximo, Dulce Viridiana; Chans, Guillermo Manuel; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Estado de México; Sánchez Vergara, María Elena
    En este trabajo se realizó la caracterización morfológica y nanomecánica de seis películas delgadas de semiconductores orgánicos base uranilo(VI) y ftalocianina de cobre (CuFt), depositadas mediante el método de evaporación de alto vacío sobre sustratos de cuarzo y polietilenotereftalato (PET). Para esto fueron utilizados tres complejos de uranilo(VI), cuya composición se diferencia por la presencia de un átomo de nitrógeno en las posiciones orto-, para-, y meta- de su heterociclo. Este trabajo tiene como objetivo determinar la manera en que la diferencia de heterociclo afecta a las propiedades morfológicas y nanomecánicas de esta familia de semiconductores orgánicos por medio de las técnicas de caracterización de Espectroscopia de Energía Dispersa, Microscopía Electrónica de Barrido, así como la Microscopía de Fuerza Atómica. Los resultados de este trabajo permitieron demostrar que la distribución del módulo elástico de estas películas delgadas está relacionada directamente con la topográfica de su superficie, además de que esta se encuentra en promedio en el rango de los MegaPascales (MPa). Por lo anterior, se considera que estos depósitos son deformables y su implementación puede llevarse a cabo para la creación de componentes electrónicos flexibles. Por otro lado, la diferencia heterocíclica de los complejos de uranilo(VI) utilizados se vio involucrada en la creación de estructuras nanométricas que variaban de manera consistente entre las películas depositadas de complejos diferentes sobre una misma base de CuFt.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia