Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Desarrollo de un algoritmo de asignación de operaciones tradicionales de corte con desprendimiento de viruta basado en el sistema de clasificación y codificación de piezas KK-3
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001) Hernández Mote, Rafael Eduardo; Dorantes González, Dante Jorge; Francisco Javier Sandoval Palafox; Sandoval Benftez, Guillermo
    Este trabajo desarrolla un algoritmo de asignac1on de operaciones tradicionales con desprendimiento de viruta y expone las diferentes herramientas utilizadas, así como de su integración, para la constitución del mismo. El trabajo inicia con una revisión de las condiciones de la industria manufacturera mexicana y de la división manufacturera conocida como "Productos metálicos, maquinaria y equipo", las cuales representan la rama y división industrial donde tendrá aplicación el algoritmo aquí desarrollado. La revisión permite identificar, por un lado, la importancia económica que tiene para México esta industria y esta división manufacturera y por el otro, la necesidad de impulsar su desan-ollo. Se presenta la aplicación de los Sistemas Flexibles de Manufactura (SFM) metalmecánica como una buena opción para impulsar el desarrollo de esta rama industrial. El algoritmo desarrollado en este trabajo constituye una de las primeras etapas de una metodología para el diseño de los SFM metalmecánica. Este algoritmo permite iniciar el diseño de estos sistemas a partir de un análisis científico que elimina la influencia que ejercen en el diseño la preparación, preferencias e intereses del diseñador. El análisis consiste en una caracterización geométrico-tecnológica de las piezas. Esta caracterización fue hecha empleando el Sistema de Clasificación y Codificación KK-3. La información proporcionada acerca de la pieza por el sistema KK-3 y el empleo de La Tecnología de Grupos, el Análisis de Fabricación y el análisis de los procesos de mecanizado tradicionales (Torneado, Fresado y Taladrado) permitieron la formación de familias de partes, la obtención de los procesos de mecanizado necesarios para fabricar la pieza y la obtención de la información necesaria para determinar la secuencia de operaciones a la que será sometida la pieza. Los resultados obtenidos con este trabajo constituyen el principal pilar sobre el cual se apoyarán la planeación y ejecución de las etapas posteriores de la metodología de diseño de SFM, a la cual pertenece este trabajo
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia